Fiebre (bilbaína) de sábado noche
Abrimos corresponsalía en Bilbao, la capital de Euskadi, por mucho que Vitoria-Gasteiz tenga ese titulo, para hablar de uno de los mejores clubs del estado junto con Razzmatazz: fever.
Ahora que va a celebrar su cuarto aniversario, (con un concierto de Los Planetas el día 6 de noviembre), es hora de hablar un poco de este pequeño gran club a las afueras de Bilbao.
Fever esta situado en el polígono industrial de Bolueta, a cinco minutos de la parada de metro para los más avispados y a diez para los más lentos. fever sólo se celebra los sábados de 00.00h hasta las 5.00h. Dentro de ella podemos encontrarnos con 4 ambientes totalmente diferentes. Empezaremos relatando por las salas más pequeña que es la Black.
En la sala Black tenemos la oportunidad de escuchar lo mejor de la música negra que abarca todos los sonidos del soul, reggae, funk hip hop etc. todo ello aireado por un humo de lo mas placentero para todos los amantes de las sustancias ilegales (se entiende porros).
La sala de arriba, la Blue la que se puede acceder desde la entrada de Fever o desde la sala grande Gold, nos llevaran a un ambiente de sonidos para todos los amantes de los sonidos berlineses directamente transportados hasta Bilbao. El mejor house, minimal suenan todos los sábados. Por esta sala es por donde abundan los chonis de extrarradio de Bilbao, más conocidos como los barakatowns.
Pero vamos a las dos mejores salas la Pink y la Gold para este nuevo corresponsal de mierda.
En la Pink nos encontraremos a todos los gayers bilbaínos en la mayoría de ellos modernos de palo. Sí esos que van con pitillos desde ayer porque lo han visto en Fama y ya se sabe hay que dejarse ver. Son fácilmente reconocibles porque cuando les ponen una canción rollo La Roux o Calvin Harris no saben por donde les da el aire. Eso si cuando suena alguna canción 40 principiantes (Shakira, Paulina Rubio, etc.) se vuelven locas. Es lo que tiene el maistream. Pero vayamos a lo importante, en la Pink podremos escuchar el mejor tonti-pop, power-pop o electro-pop nacional e internacional, empezando por Ellos, pasando por Fangoria hasta terminar con un temazo de Pet Shop Boys. Para entrar en fever tienes que pasar por la Pink sí o sí, no tienes escapatoria así que si eres un homófobo de mierda, mejor abstente de ir a poner caras tipo «mira todos estos son maricas, que asco dan». En la Pink podremos disfrutar bailando con Unai Goikolea o La pareja mas deseada, o con las decenas de invitados que acuden a hacer bailar al personal desde Silvia Prada y su novia (Kim Ann Foxman, la de Hercules and Love Affair) , pasando por Gaydjteam o Niño Fixo, entre otros.
Y para terminar mi sala preferida, la mas grande, la sala Gold, con el mejor Indie, sea pop, rock, o electrónica. Es como el Razz Club pero un poco más grande (¡que para eso son de Bilbao!). Todos los amantes de la buena música nos citamos cada sábado en esta sala, nos gusta gastar zapatilla con lo nuevo de Editors, The Big Pink, Neon Neon o de los grandes clásicos, como Elvis o Pulp, y de los mejores grupos de los últimos años como Arcade Fire, Interpol, LCD Soundsystem. Como es la sala mas grande en esta nos encontramos con todo tipo de especímenes (incluidos los indie gayer como servidor): desde el choni de extrarradio o el pijo con dinero de Getxo, hasta el más pureta del rock.
En horario de club también podemos encontrar de vez en cuando conciertos a media noche, pero suele ser muy excepcionalmente. Los conciertos pueden ser tanto en la Gold, Black o en la Blue.
Además, un viernes al mes, fever se traslada al museo Guggenheim Bilbao, trasladando la mejor música a uno de los museos mas visitados de España.
La entrada en fever son de 12 euros consumición incluida, pero no es como en Barcelona: aquí los vasos son de cristal y son copazos, nada de tubito que con eso no hay quién se emborrache.
Indies de España y resto del mundo: si venís por Bilbao tenéis una cita en fever todos los sábados.