Varry Brava: Ídolos en ascención


Murcia, meca de la mejor música independiente española de la década, con grupos en su haber como Second o Klaus & Kinski corroborando este hecho, parece propagar su genialidad por las provincias colindantes, entre las que se encuentra Alicante, lugar de nacimiento de un grupo de pop ligero, melodías refrescantes y letras que escapan de la complejidad cantadas en español. En estas melodías, reminiscencias ochentenas y sonidos actuales se dan la mano entremezclándose de una forma inusualmente atemporal, así son Varry Brava.

El grupo está formado por Óscar Ferrer como vocalista, Vicente Illescas a la guitarra, Aaron Sáez en guitarra y teclados, Fran Gas a la batería, y por último Fede Gas que se encarga del bajo.

La historia de la banda comienza cuando, en verano de 2005, Ferrer y Aaron fantasean con la idea de crear un grupo, aunque el proyecto se culminaría con la unión de Fran y Fede Gas a éste en la primavera del 2009. Un mes más tarde ganan el III CONCURSO POP-ROCK “CIUDAD DE ORIHUELA” y, pasadas unas semanas, se une Illescas a la formación quedando el grupo finalmente al completo.

En julio de 2009 publicaron su primer trabajo, ‘Ídolo’, con el que se ha marcado un antes y un después en la historia de la banda: meses más tarde se convierten en artistas Ones To Watch de MySpace Music y Vodafone; se emite su videoclip ‘Radioactivo’ en la cadena Sol Música como vídeo destacado de la semana, canción que es seleccionada en el Top 30 de Las mejores canciones de 2009 de la revista online Indie-Spain Magazine y, entre otros grandes logros para un grupo tan joven, ganan, entrando en competición con más de 1800 bandas, el concurso Levi’s Unfamous music awards con el merecido honor de telonear a los barceloneses Dorian en la afamada Sala Apolo.

Para aquel que quiera curiosear antes de seguir leyendo este artículo, podéis encontrar a Varry Brava en MySpace, Facebook, Last.fm y YouTube, además de poder descargaros de forma gratuita ‘Ídolo’ en la primera web mencionada.

Si tras escucharlos os han gustado, tenéis la posibilidad de votar por ellos para su participación en el festival de indie español Contepopranea, donde se reúnen los más destacados grupos de la escena nacional como Love of Lesbian o Delorean, encargados de encabezar el cartel de este año.

En esencia, es un disco que se muestra perfecto como hilo musical aunque también admite una escucha más exhaustiva pues no cansa, haciéndose bastante agradable y sencillo de escuchar. La única pega que podría ponerse es que peca de breve ya que apenas dura media hora, aunque, como suele decirse: lo bueno si breve, dos veces bueno.

Ahora os cedo el relevo esperando que os resulten al menos la mitad de geniales que a mí pues a veces lo menos pretencioso puede ser lo más extraordinario.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.