Tricky – 'Mixed Race'

Tricky nos presenta su noveno trabajo bajo el título ‘Mixed Race’, publicado el 27 de septiembre en Gran Bretaña y el 28 en EEUU por el sello Domino. A juzgar por el título del disco, no le falta razón ya que en cada uno de sus diez cortes podemos encontrar una influencia musical diferente: el folklore, la bossanova, el funky, el jazz, el blues, el rock o el electro. Afortunadamente el trabajo no ha resultado ser un pastiche multicultural sino un álbum muy bien dirigido bajo el hilo conductor de los ritmos que él mas controla, el hip-hop y el trip-hop, ayudado por su sensual voz y la de las vocalistas femeninas que lo acompañan.  Según él mismo dice sobre la evolución como artista en el disco: “Cada álbum es una experiencia de aprendizaje” […] “He pasado mi vida entre culturas, ‘Mixed Race’ es sobre eso, y un camino muy directo”.  La teoría está bien pero, sobre todo, debe acompañarse de un buen trabajo, y en este caso, lo consigue con nota.

El pasado 30 de agosto ya pudimos disfrutar de su single de adelanto, ‘Murder Weapon’, lanzado en un 7’’ con su correspondiente cara B ‘Peace of me’‘Murder Weapon’ es el séptimo corte del disco y elegido con acierto como single de adelanto. Lo cierto es que el único hit aparente y el que más gancho tiene, gracias al sample de guitarra, su fuerza y la predisposición para el baile. Se trata de una versión del clásico de los 90 del jamaicano Echo Minott pero en el que ha incluido la voz de la vocalista que le ha acompañado en sus giras durante los últimos 2 años, la italo/irlandesa Franky Riley, y que sin embargo, es la primera vez que graba su voz para un trabajo de estudio de británico.

El disco comienza con ‘Every day’ un tímido blues-rock con el más puro estilo trip-hop de Tricky. En su segundo corte ‘Kingston Logic’ ya vemos a un Tricky más divertido y bailongo, con la ayuda de su vocalista femenina, que entona un rap, de forma similar al incluido en ‘Harder, Better, Faster, Stronger’ de Daft Punk, y que sirve como hilo conductor del tema, además de un bajo que recuerda bastante a ‘Me and Madonna’ de Blackstrobe, y funky a raudales que te atrapa en todo momento. Le sigue ‘Early bird’, una conversación sensual, cantada, rapeada y susurrada a la vez entre Tricky, y de nuevo, una vocalista femenina, a lo largo de un colchón jazz con riff de guitarra incluido.

El cuarto tema llamado ‘Guetto Stars’ se adentra ya en el terreno del trip-hop más callejero, con un toque melodramático cortesía de los violines que lo acompañan, guitarras y un toque más duro; de nuevo las voces femeninas hacen acto de presencia. El corte quinto se llama ‘Hakim’ y nos sorprende por su toque de folklore árabe en el que el vocalista de origen presuntamente norteafricano nos deleita con su timbre de voz y su acento propio de esas tierras. El sexto corte llamado ‘Come to me’ comienza con la archiconocida ‘Garota de Ipanema’ y continua con influencias brasileñas, acompañado de las sensuales voces en eco de Tricky y su cantante femenina. El octavo tema, ‘Time to dance’, es un sencillo ejercicio de baile con un bombo ligero en la que una voz femenina nos invita sensualmente a bailar y que bien podrían haber escrito The xx. Le sigue ‘Really Real’, tema en el que Tricky se anima a cantar “I don’t fell really real, I don’t feel really real…” envuelto en una atmósfera con un ritmo lento más electro y metálico. Y para finalizar, ‘Bristol to London’ nos devuelve a la dureza y a la parte más oscura del hiphop, con un rapero más duro, ambiente chungo de barrio y una atmósfera más cargada junto para terminar el disco con la energía que Tricky solo sabe desprender.

‘Mixed Race’ es un agradable paseo por muchos estilos que según Tricky ha ido recogiendo a lo largo de su vida, y plasmados con el saber hacer de un hombre que lleva desde los 90 haciendo grandes temas y de los que muchos ya nos hicimos fans y que sigue perdurando en el tiempo después de dos décadas. Es el disco más accesible quizá y más agradable de escuchar, jugándose, a mi parecer, el trono de uno de los mejores disco del año en virtud de unas canciones cortas, de fácil escucha y de la no inclusión de hits.

Puntuación: 7/10

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.