Y el otoño ya llegó…
¡Sobre todo para Barcelona!
Vuelta al cole, al trabajo, a depresiones post-vacacionales, a la rutina, a la caída de las hojas, a la lluvia, al frío, etc… ¡Pero nosotros damos gracias de que ha llegado el otoño! ¡Gracias por la oleada de conciertos que se nos viene encima en Barcelona!
Muchos de nosotros ya intuimos que habrá una gran cantidad de conciertos en los meses siguientes y por supuesto tenemos marcado con fluorescente el día que viene aquel grupo que no nos perderíamos ni por todas las huelgas generales del mundo.
Pero bien, desde musikorner hemos querido facilitar un poco la vida a nuestros lectores y realizar una pequeña lista con aquellos conciertos que nosotros creemos que son indispensables. Habrá grupos más importantes y conocidos que otros, pero todos en su justa medida son interesantes y habría que aprovechar la oportunidad de que se pasan por Barcelona para ir a verlos.
Comenzamos por el mes de Octubre en donde por encima de todos podemos destacar 3 grandes conciertos, como la reciente visita a Razzmatazz de Brandon Flowers, vocalista y sintetizador del grupo estadounidense The Killers. Sin perder ritmo, destacamos el concierto de Mystery Jets también en Razzmatazz y de Mark Kozelek, esta vez en Sala Heliogàbal, interesante de conocer para dejarse llevar por un ratito por el folk americano.
Otros conciertos de Octubre:
The New Raemon 1/10 en Apolo.
Massive Attack 7/10 en el Pavelló Olímpic de Badalona.
Brandon Flowers 8/10 en Razzmatazz.
Peter Hook performing Unknow Pleasures by Joy Division 10/10 en Apolo.
Mystery Jets 15/10 en Razzmatazz.
Klaus & Kinski 15/10 en Apolo.
The Layabouts 15/10 en Sidecar.
Mark Kozelek 22/10 en Sala Heliogàbal.
Guns n’ Roses 23/10 en el Pavelló Olímpic de Badalona.
Hurts 26/10 en Sala Bikini.
Los Planetas 28-29/10 en Razzmatazz.
Me and the bees 28/10 en Sala Heliogàbal.
The Baseballs 31/10 en Sala Bikini.
Para el ecuador de otoño se prepara una buena. Y es que el mes de Noviembre no dejará indiferente a nadie. Para empezar destacaremos el concierto de los escoceses Franz Ferdinand, en donde seguro que Alex Kapranos nos hará disfrutar de su estilo tan peculiar. Y seguiremos con el frenético mes para conocer un poco más el último trabajo de Interpol también llamado ‘Interpol’ y esperemos que no se olviden de tocar aquellas canciones que aún recordamos de su albúm ‘Antics’.
Y esperaremos con ansias a que llegue final de mes (aparte de para cobrar y recuperarnos de la quiebra en la que caeremos después de tanto concierto) para recibir con los brazos abiertos a Arcade Fire en donde nos acabaran de presentar su estrenado ‘The Suburbs’ y por supuesto esperamos poder disfrutar de su conocido ‘No Cars Go’, ‘Wake Up’, ‘Rebellion (Lies)’ y demás temazos que tiene el grupo.
Otros conciertos y conciertazos de Noviembre:
Franz Ferdinand 4/11 en San Miguel Unique’s.
The Zombies 5/11 en Apolo.
Vive La Fête 5/11 en Razzmatazz.
LCD Soundsystem 6/11 en Razzmatazz.
Crystal Castles 7/11 en Apolo.
Scissor Sisters 8/11 en Razzmatazz.
Black Rebel Motorcycle Club 11/11 en Apolo.
The Coral 11/11 en Razzmatazz.
The Walkmen 11/11 en Sala Be Cool.
!!! 12/11 en el Palau Sant Jordi.
These New Puritans 12/11 en City Hall.
Vampire Weekend 13/11 en Razzmatazz.
Interpol 14/11 en el Palau Sant Jordi.
The Strange Boys 16/11 en Sala Mephisto.
Lo-Fi-Fnk 19/11 en Razzmatazz.
Arcade Fire 21/11 en el Palau Sant Jordi.
The Divine Comedy 23/11 en el Casino de l’Aliança del Poble Nou.
Suede 26/11 en Razzmatazz.
Mark Lanegan 30/11 en Apolo.
Y para acabar con el otoño y empezar con el invierno tendremos el honor de volver a ver al suizo Kristian Matsson en The Tallest Man On Earth, un verdadero placer poder disfrutar de su música y de su último trabajo ‘The Wild Hunt’. Y pasaremos del folk al bizarreo que hacen Goldwasser y VanWyngarden, osea MGMT, con su música que va desde la psicodelia californiana de los 60 a los años 80 en Nueva York, por supuesto mezclando instrumentos y estilos.
The Tallest Man On Earth 2/12 en Razzmatazz.
Lady Gaga 2/12 en el Palau Sant Jordi.
MGMT 16/12 en Razzmatazz.
Después de todo, tampoco podemos olvidar que aparte de todos estos conciertos también debemos mirar el cartel del San Miguel Primavera Club 2010, pero eso ya es otra historia.