I Blame Coco
Su verdadero nombre es Eliot Sumner, pero muchos la conocerán como la hija de Sting. No ha cumplido ni los veinte, pero qué importa, las niñas precoces del pop son el pan de cada día. I Blame Coco viene apadrinada por Robyn, compañera de estilo musical, véase, pop electrónico enfocado a la pista de baile. Su andadura musical comenzó en 2007 con un estilo más cercano al ska y al reggae y bastante parecido al de The police… sí, lo han adivinado. Pronto quedó envuelta en la escena electrónica de Suecia por ‘culpa’ de Robyn y su productor Klass Ahlund, quien, por otra parte, revolucionó la escena sueca hace unos años con su grupo Teddybears, incluyendo colaboraciones junto a Neneh Cherry o Iggy pop.
I Blame Coco se alió con Robyn en “Caesar” su primer single como artista en solitario, publicado a principios de este año y con remixes de Miike Snow y Diplo, toda una entrada por la puerta grande. Este primer single recoge un electro pop enérgico y un tanto comercial. En el videoclip se presenta la imagen de Coco: no es una chica más del círculo comercial, victima de la moda, de peinados y tintes imposibles, ni la niña medio espabilada, medio atontada de sus coetáneas como La Roux o Robyn. La imagen de I Blame Coco es más agresiva, menos femenina, un tanto lésbica, con un aspecto más vintage y deportivo; le gusta explotar su belleza innata a través de su mirada desafiante y sus bailes un tanto torpes, carente coreográfica programada.
El siguiente single que hemos podido disfrutar este año ha sido “Quicker”, una suerte de pop electrónico ochentero con unos arreglos bastante interesantes a través de efectos sonoros y un piano omnipresente. Además de singles escritos por ella, I Blame Coco ha tenido el detalle de hacer una versión de “Only love can break your heart” sumándose a la lista de artistas como Saint Etienne (quizá la más famosa), Atlas Sound y The Corrs.
Tras “Quicker”, la artista nos va desgranando poco a poco lo que será su álbum de debut previsto para el 8 de noviembre a través del sello Island Records Group (Amy Winehouse, George Michael, Robyn, The Charlatans…), sacando al mercado su siguiente ep “Self machine” (con remezcla de La Roux), otro gran hit –y ya van 2- con videoclip incluido. Cierra los ojos, escúchala bien… y sí, es otra vez Sting, su timbre de voz la delata y sus melodías la acercan también a la larga sombra de su progenitor. Después de estos 3 hits ya nadie puede dudar de ella, se ha convertido en la niña mimada de la MTV y de los bares indie modernos.
El 1 de noviembre se publicará «In spirit golden» que será su cuarto single, y tercer videoclip, y que sigue la estela de sus anteriores lanzamientos: buenas melodías, agradables estribillos, synth pop bailable y más dosis de actitud masculina en sus videos.