MAP Diciembre 2010
Ya ha pasado un mes desde que nos incorporamos al Music Alliance Pact, una iniciativa mundial de promoción de nuevos talentos musicales, en la que nosotros, como representantes españoles, nos encargamos de seleccionar a los proyectos (mayoritariamente nóveles) que creemos que tienen una propuesta realmente interesante o innovadora, o que puedan llegar a tener proyección tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Lo propio hacen otros 34 blogs, representantes de sendos países; he aquí lo interesante de esta iniciativa.
Este mes, ha habido algunos cambios en el MAP: Este es el último mes que Counting The Beat representará a Nueva Zelanda, ya que, a partir del próximo mes, Einstein Music Journal recogerá su testigo. Así mismo, les damos la bienvenida a Birds Sometimes Dance, que se incorporan al MAP como representantes de Noruega hasta abril de 2011, y a Icelandic Music Maffia, de un viejo conocido del MAP, Wim, quien ahora publicará desde este nuevo blog.
Sin más dilaciones, os presentamos el último MAP del 2010:
Podéis descargar las 35 canciones en un solo archivo comprimido, haciendo clic aquí
ARGENTINA: Zonaindie
Nairobi – Minerals
Nairobi es una banda dub de Buenos Aires. Su acercamiento al dub se da desde perspectivas diversas, creando climas vibrantes e interpretaciones frescas del género. Esta canción es el primer single de segundo album, Wet, el cual fue mezclado en los estudios de Mad Professor en Londres. En la grabación participa Roberto Pettinato (ex-Sumo) en saxo.
AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Miracle – A Big Jet Plane
Recientemente he descubierto a este rapero de 18 años, nacido en Ghana pero que reside en el oeste de Sidney. Se dice que logró fichar por su sello gracias a una canción que samplea Better Days de Pete Murray, que escribió estando en el colegio para la asignatura de música, y que eventualmente se convirtió en su primer single. Personalmente, me gusta más su versión de Big Jet Plane, el hit de Angus And Julia.
BRASIL: Meio Desligado
Diego e O Sindicato – Amigo
Influenciado por el rock brasileño de los 70 y el tropicalismo, así como otros estilos musicales, como el rock psicodélico e incluso la samba, Amigo es una gran muestra de Parte De Nós («Parte de Nosotros»), el primer álbum de Diego e O Sindicato, lanzado el mes pasado. El álbum puede ser descargado de forma gratuita en Compacto.REC, un sello online especializado en música independiente brasileña.
CANADÁ: I(Heart)Music
Olenka & The Autumn Lovers – Sparrow
El último álbum de Olenka & The Autumn Lovers, And Now We Sing, es simplemente el mejor álbum folk-pop que podrías pedir. Mezcla de forma brillante sonidos folk del este de Europa, jazz humeante, country y una variedad de otros elementos para crear un álbum que es fácilmente uno de los mejores que han sido lanzados en 2010. Sparrow exhibe las raíces europeas orientales de Olenka.
CHILE: Super 45
Los Nadieh – Lisa y llanamente
Los Nadieh pertenecen al sello independiente Potoco Discos, disquera que también cobija a Cómo Asesinar a Felipes (un excelente trío de jazz con un DJ y un MC), quienes proclaman tocar «rap del otro». Una etiqueta que también define la propuesta de este banda de Valparaíso, que mira con nostalgia al puerto, pero manifiesta su sentir a través de la experimentación con las estructuras formales del hip-hop. Ese desdén por el riesgo está reflejado en «Desde el último lugar», su debut, disco asesorado por un peso pesado: Foex (ex miembro de FDA y colaborador de la cada vez más exitosa Ana Tijoux).
CHINA: Wooozy
Rainbow Danger Club – Neighbors On The Rooftops
Con melodías épicas y apasionantes que golpetean y se elevan conjuntamente de forma majestuosa, Rainbow Danger Club se las arreglan para bordear la línea que separa la belleza de la fealdad, la luz de la oscuridad, la inocencia de la depravación. Una de las bandas más grandes que han emergido últimamente de la escena musical de Shanghai music scene lately, nunca paran de asombrar a las audiencias con su musicalidad grandiosa y su destreza a la hora de construir canciones que parece que jamás saldrán de tu cabeza. Su EP de debut, The New Atlantis, es de escucha obligatoria.
COLOMBIA: Colombia Urbana
Capzula – Lo Dejamos Asi
Capzula han sido la sorpresa de 2010 de la escena pop/rock colombiana, gracias a su popular single Rock. Se esperan grandes cosas de ellos en 2011, y su nuevo single Lo Dejamos Asi demuestra claramente que pueden con esta responsabilidad.
DINAMARCA: All Scandinavian
Sleep Party People – A Dark God Heart
A finales de noviembre, el sello danés Vuf lanzó el sexto de sus renombrados recopilatorios, titulado The Vuf Compilation #6 – Back To Nature, haciendo gala de 12 canciones de artistas suecos y daneses ya establecidos y revelaciones, mitad pop/rock alternativo y mitad electrónica. Entre ellos se encuentra el músico de dreampop aclamado por la crítica Sleep Party People, también conocido como Brian Batz, cuya inquietantemente hermosa cara B A Dark God Heart es el último tema danés para el MAP de 2010. Si tienes ganas de más, puedes descargar aquí el recopilatorio de forma gratuita.
INGLATERRA: The Guardian Music Blog
Fantastic Mr Fox – Brandy – Angel In Disguise (Fantastic Mr Fox’s Nature Boy Rerub)
Stephen Gomberg alias Fantastic Mr Fox es uno de los más demandados productores de dubstep y músicos del panorama – The xx lo llevaron de gira con ellos por Estados Unidos y Warpaint le encargó que remezclara una de sus canciones. Sus canciones han sido descritas como «sinfonías digitales» y son el fruto de haber cortado laboriosamente partes de música que ya existía previamente: sonidos, melodías, aplausos y demás, de sus canciones urbanas favoritas, como Angel In Disguise, de la reina del R&B Brandy, que ha sido utilizada en este tema, aunque reensamblada. En la columna de la Nueva Banda del Día de The Guardian, Paul Lester ha aclamado a este artista, y lo ha descrito como «R&B abstracto, arreglado con un descuido Cubista por las formas». Un verdadero invento futurista.
ESTONIA: Popop
Multiphonic Rodent – Printsess & Page
Multiphonic Rodent es el alias del compositor y multiinstrumentista Erkki Hõbe. Conocido principalmente por ser el fundador de Opium Flirt, ha estado haciendo grabaciones caseras desde el 2005 y tocando como «hombre orquesta» en guitarras, percusiones, teclados y vientos desde el 2008. Su estilo de abundantes capas está influenciado por el minimalismo clásico, el jazz avant-garde y el rock psicodélico, sólo por nombrar algunos de sus orígenes estilísticos.
FINLANDIA: Glue
The Friend – New Berlin Wall
The Friend hacen indie-rock melódico para que la gente baile, o, en sus propias palabras, tocan «canciones enérgicas, atmosféricas, traviesas, y en paquetes compactos de tres minutos y medio». Escuchad su primer single, New Berlin Wall, mientras esperamos por su primer larga duración, que será lanzado a comienzos del próximo año.
ALEMANIA: Blogpartei
Dizzy Errol – Pride
Dizzy Errol es el único e incomparable beatnik turco en Alemania. Su nombre describe perfectamente su sonido directo y confuso. Pride es la canción más poderosa en su álbum del 2010 Motherlamp. Dizzy Errol es parte del colectivo artístico Kamerakino, quienes recientemente lanzaron un compilado llamado Infant Munich Hits Rock Bottom, que resultó ser una interesante muestra del sonido underground de la ciudad.
GRECIA: Mouxlaloulouda
Abbie Gale – Terry Torry A List
El tercer disco de estudio de Abbie Gale, No Inspiration, una admirable adición a su catálogo, presenta una amplia colección de 11 temas que logran ser a la vez fascinantes, etéreos y sónicamente exuberantes. Melodías apasionantes son embellecidas con arreglos vertiginosos, arranques vehementes y el amplio rango vocal de Evira, emotiva y espléndidamente conmovedora. Terry Torry A List se siente simultáneamente familiar y desafiante. Es una canción irresistible e intrincada en la que te pierdes. Se mete bajo tu piel y despliega su majestuosidad desde la primera escucha.
ISLANDIA: Icelandic Music Maffia
Nóra – Opin Fyrir Morði
Nóra comenzó en un oscuro garage en el lado oeste de Reykjavík. En el 2006, los hermanos Egill y Auður, junto a su amigo Hrafn, comenzaron como un trío. En el 2008, la banda se convirtió en un quinteto cuando Bragi y Frank se integraron. Tocan indie-pop meloso influenciado por Radiohead, Bob Dylan, TV On The Radio, The Mars Volta, The Pixies, Roy Orbison y Neil Young. Opin Fyrir Morði forma parte de su disco debut Er Einhver Að Hlusta? («¿Hay alguien escuchando?»), que fue lanzado a comienzos de nuestro verano.
INDIA: Indiecision
Tempo Tantrick – Psychoblabber
Tempo Tantrick son un dúo trip hop de Bangalore. Su paleta de sonidos va desde el downtempo hasta el EDM pulsante que encuentra su lugar en clubes abiertos tanto a la electrónica como a lo experimental. Psychoblabber cae de lleno en la última clasificación. El track tiene un estribillo irresistible y punzante que nos recuerda a Shiny Toy Guns.
INDONESIA: Deathrockstar
Kelelawar Malam – Suara Kegelapan
Kelelawar Malam significa «Murciélago nocturno»; Suara Kegelapan significa «Voz de la oscuridad». Tanto el nombre de la banda como el título de la canción ya colocan un tono terrorífico, y sus letras fueron escritas como si fuesen parte de guiones de películas de horror de clase B, con antiguas aldeas indonesias como escenario. Su música esta fuertemente influenciada por The Misfits.
IRLANDA: Nialler9
James Vincent McMorrow – If I Had A Boat
Tras haber cautivado a Irlanda con su falsetto y sus baladas folk, McMorrow ha sido fichado por Vagrant Records en los Estados Unidos. Un EP homónimo se está haciendo paulatinamente conocido a los oídos internacionales y esta es tu oportunidad de hacer lo mismo. If I Had A Boat es la primera canción del EP y una introducción perfecta al timbre de roble de McMorrow.
ISRAEL: Metal Israel
Winterhorde – The Tenth Wave
Winterhorde es la banda metal más negra entre las negras del norte de Israel. Por desgracia, el norte de Israel se encuentra muy negro ahora mismo, con cientos de hectáreas de bosques destruidos por el incendio más grande en la historia del país, con un saldo de más de 40 muertos. En cualquier caso, la ruta sonora de Winterhorde se retuerce desde melodías sinfónicas a la intensidad del metal puro straight-up, uniendo los dos extremos con elegancia y profesionalidad. Winterhorde congelara tu alma con sus ecos de añoranza, su oscuridad y su implacable desesperación. Una cosa muy bien creada en un sentido clásico.
ITALIA: Polaroid
(m+a) – (we)
Michele y Alessandro (de ahí el nombre de la banda) son dos jóvenes talentosos de la ciudad de Forlì. Eso es más o menos todo lo que sé acerca de este proyecto. Pero luego están esos sonidos sorprendentes: electrónica glitch melancólica con un cálido latido acústico y un toque fresco de pop con influencias que van desde Radiohead a Plaid vía Hot Chip, por si necesitaras algún tipo de receta extraña. Esta es una canción de su saliente segundo álbum, aunque también puedes descargar el primero en forma gratuita desde su sitio web.
MÉXICO: Red Bull PanameriKa
Troker – Planeta Terror
La banda tapatía de ‘jazz vinyl’, Troker, es una de las promesas más originales e inteligentes de la escena mexicana actualmente. Formada en el 2005 por seis músicos de conservatorio, esta banda ha desarrollado un sonido funk, rockero, poderoso, bailable y sucio, gracias a su pícara sección de trompetas, baterías violentas, un piano sexy y scratcheos infecciosos que hacen de la tornamesa un instrumento más en el juego de la estructura jazzística. Planeta Terror es una de las canciones más ácidas que habitan en su segundo álbum, El Rey del Camino.
HOLANDA: Unfold Amsterdam
The Benelux – Pet Needs Friends (Bear remix)
Este cuarteto indie de Amsterdam es muy refrescante, juguetón e inflamable en la pista de baile. Ciertamente en sus conciertos hay elementos de guitarras retro-pop, tales como sus explosiones descaradas de guitarras arrogantes. Pero cualquier insinuación de garage rock clásico se mezcla con sintetizadores estrafalarios, divertidos y grandes beats grooves. Tanto es así que su EP titulado Girl Singer esta rematado con remixes de sus compañeros del sello NON Records, Palmbomen y Bear. Las pistas se prestan perfectamente a la fácil interpretación para el baile, en este sentido Soulwax vendrá facilmente a nuestra mente, es por eso que hemos elegido el remix de Bear para Pet Needs Friends como una introducción para que empiece la fiesta.
NUEVA ZEALANDA: Counting The Beat
Pikachunes – Nervous
Miles Loveless comanda barítonos y avanza sobre nobles líneas de sintetizador e impenitentes tracks de batería, manejando una ola de baile como la de LCD Soundsystem. En Nervous, una canción producida en un dormitorio, una línea de bajo brinca con un flotante y aflautado sintetizador, la voz casi monótona de Loveless proporciona un ambiente lacónico mostrando su incomodidad social. Pikachunes lanzó su álbum homónimo en Lil’ Chief Records el mes pasado, y tiene un estupendo vídeo para la canción Shout It Out.
NORUEGA: Birds Sometimes Dance
Uno Møller – Your Quiet Little House
El cantante y compositor Uno Møller toca un hermoso pop minimalista con sólo el sonido de su frágil voz, junto al tono juguetón de una guitarra acústica. Su álbum debut fue lanzado hace unos meses en el sello británico Lazy Acre Records. Es de hecho también una parte de Team Me, una prometedora banda que ha sido elogiada dentro y fuera de Noruega. Ellos han sido fichados para tocar en Øyafestivalen y by:Larm el año que viene, pero esperemos también que Uno tenga más tiempo para su proyecto en solitario.
PERÚ: SoTB
Kid Solano – Solano Swing
Piensa en una fiesta perfecta, en un lugar donde la noche sea eterna y el baile colectivo convierta a todo el mundo en una sola masa saltarina. Ahora imagina la canción perfecta que acompañe esos instantes, el resultado tiene que ser parecido a Solano Swing. Hagamos un espacio y recibamos el fascinante lounge/breakbeat de Kid Solano.
PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Minta & The Brook Trout – Large Amounts
Minta es Francisca Cortesão, una talentosa cantante, música y compositora que ha estado en otras bandas y trabaja haciendo música en directo. The Brook Trout son Mariana Ricardo, Manuel Dordio y José Vilão, amigos de Minta quienes colaboraron en su primer álbum, Minta y The Brook Trout. El sonido de Minta complacerá a los fans que gustan de Beth Orton o Belle & Sebastian.
RUMANÍA: Babylon Noise
Makunouchi Bento – Anchorshaped Siren
Makunouchi Bento es un proyecto experimental con influencias que van desde «musique concrète» a IDM. Su fiambrera tiene tantas sorpresas que nadie podría imaginar. Hay dos direcciones principales en su sonido, tenemos primero el uso de aparatos electrónicos (Spectrum, C64, Amiga, Atari) y luego el sampling como la clave para crear una atmósfera inquietante cinematográfica. Que bien podría ser la banda sonora de una película de David Lynch o de una lluvia gris rumana en una tarde de diciembre. Su álbum, Swimé, se puede descargar de forma gratuita desde Bandcamp.
ESCOCIA: The Pop Cop
Rachel Sermanni – Eggshells
Rachel Sermanni es un talento ante el cual desmayarse. La chica de 19 años oriunda de las Tierras Altas escocesas cita a sus ídolos, como Joni Mitchell y Eva Cassidy, lo que tiene mucho sentido cuando te encuentras encantado por su voz pura y frágil, y sus letras poéticas. Desde luego, una estrella se está formando.
SINGAPUR: I’m Waking Up To…
The Lard Brothers – Wish You’ll Never Leave Time (Ownself Remix)
The Lard Brothers han tallado un nicho ellos mismos, gracias a sus remezclas y revisiones de canciones de otras bandas de Singapur, a veces reclutando colaboradores externos en el proceso. Su acercamiento asegura que su trabajo no es tanto un refrito de material existente, sino más bien una manera de juntar a la comunidad musical, y darnos una muestra fresca de la música de Singapur. Su último lanzamiento, el EP Bonsai Warriors, se mantiene en la misma senda pero, de forma adecuada, deja espacio al final para un remix de sí mismos; una gloriosa edificación sobre la original de 2008.
SUDÁFRICA: Musical Mover & Shaker!
Reburn – Outta My Mind
Reburn es una banda de rock alternativo que consta de 5 integrantes y que cuya mezcla de beats pegadizos y un aire extravagante los ha visto ubicarse en vanguardia de las escena local. Outta My Mind abarca el sonido de la banda, que ha recibido claramente influencia británica, como demuestran su tono refinado y un ligero toque indie. El lema de Reburn es que la banda ha sido traída a la vida por ninguna otra razón que para hacer «música por placer» y lo hacen. A lo grande.
COREA DEL SUR: Indieful ROK
Image – Empty Universe
La cantantautora Image ha estado en activo por más de una década, pero no ha sido hasta este otoño cuando ha presentado su primer EP digital, Metaphoricalizing. Determinada a hacer música sincera, Image comibna elementos tanto acústicos como electrónicos cuando da vida al espíritu folk que desea expresar. Empty Universe es la canción principal de Metaphoricalizing y tendrá una versión en inglés que será incluida en el primer álbum en CD de la cantante.
ESPAÑA: Musikorner
Odio París – Ya No Existes
No tenemos ninguna razón para odiar París, pero aparentemente esta banda barcelonesa que consta de cinco miembros sí. Odio París, que han teloneado a The Pains Of Being Pure At Heart, toman influencia de leyendas del shoegaze como The Jesus And Mary Chain y My Bloody Valentine, pero también se han inspirado en la banda indie más grande de España, Los Planetas. Ya No Existes, su primera maqueta, es la prueba viviente de ello, debido a que recrea la distorsión característica de los primero trabajos de los andaluces.
SUECIA: Swedesplease
Le Days – Ring Baby Ring
Le Days, también conocido como Daniel Hedin, ha anunciado el próximo lanzamiento de su álbum de debut titulado Dead People On Tape. El instrumento predominante puede ser la guitarra acústica, pero de ninguna manera esto es música folk. Es una inquietante mezcla de emo excesivo y rock confesional à la Jeff Buckely. El primer single en toda su atormentada gloria menciona a Judas, maldice violentamente y reposa su corazón en su proverbial carátula.
SUIZA: 78s
The Bianca Story – Coming Home
¿Pensabas que Suiza era neutral? Pues no lo es. Te estamos pidiendo que tomes partido en nuestra cruzada para traer la mejor música al mundo. Nuestra arma de seducción masiva: The Bianca Story, una banda que consta de cinco integrantes, originaria de Basilea. Su sonido se describe mejor como «pop tomado en serio» -tobtienes las melodías pegadizas pero con capas de profundidad añadidas. Su último single, Coming Home, es un aperitivo de su segundo álbum, previsto para ser lanzado en 2011.
ESTADOS UNIDOS: I Guess I’m Floating
Painted Palms – All Of Us
Painted Palms de San Francisco no son la primera banda de pop experimental que se han dejado aconsejar por Animal Collective, pero quizás son los más excepcionales del montón. Combinan un surtido salvaje de géneros, que van del Afro-pop al electro-pop, pasando por el krautrock; las canciones de su EP de debut, Canopy (que puede ser descargado de forma gratuita aquí) son adictivas e ingeniosas a partes iguales, llevando una sonrisa incluso al oyente menos entusiasta.
VENEZUELA: Barquisimento
Viniloversus – Ruleta Rusa
Viniloversus empezaron a dar caña a Caracas en 2004, tanto en directo como en estudio. Una de las muchas razones de su sonido único es la presencia de dos bajistas en la banda. Interpretaciones impecables y notas fuertes y afiladas golpean a la audiencia como truenos en sus conciertos. Ruleta Rusa está incluida en el último álbum de la banda, Si No Nos Mata, que ha sido nominado a los Latin Grammy.