Repesca 2010: Darwin Deez
A pesar de tener casi un concierto por día en EEUU para los próximos meses, su éxito en ultramar no parece haber llegado a Europa. Se trata del proyecto en solitario de Darwin Smith, de 25 años y quien lleva en el candelero desde 2007 cuando comenzó a fraguar su álbum homónimo de debut que aquí presentamos e incluso antes formado parte de la banda Creaky Boards
Fue el 12 de abril cuando Darwin publicó el álbum respaldado por dos fantásticos singles Constellations con su divertido video y Radar Detector además del video del tema DNA y un tercer video del tema Up in the clouds, metiéndose en el bolsillo a la crítica y al público indie. El sello en el que tuvo cabida fue el de nada más y nada menos, Sebastian Tellier, quien lo acogió para su pequeño sello Lucky Number. Las buenas noticias no acaban aqui para Darwin, ¡la NME lo nombró entre los 10 personajes más cool del mundo!, muy probablemente por su aspecto a lo Devendra Banhart salido de una tribu de la America profunda con muy buen gusto a la hora de vestir.
Su estilo se asemeja al proto-indie electrónico bailable -un tanto poppy– y melodias a lo Moldy Peaches o los Strokes o los recientes The Drums. Melodías y estilos descaradamente indies con bases electrónicas que seguramente deambulaban en su ordenador a la hora de hacer la música desde su apartamento. De estilo casero, la frescura que despierta nos hace olvidar de las guitarras punk, shoegazer, chillwave y experimentos varios que nos inundan en los círculos indies en pro de un baile desenfadado y divertido. Un disco que merece más de una escucha y unos bailes en cualquier bar pretenciosamente moderno.
Si en el pasado reciente ha sembrado buenas semillas, en el presente y el futuro parece que va a recoger buenos frutos: para este mes de enero publicará el 17 de enero su nuevo single ‘Bad day’ con remezclas de Javelin, Bullit y Kraak & Smaak y comienza su gira europea que pasará el 24 de febrero por Manchester, pero no celebramos tanto que no pase por España.