¿Ha muerto el r’n’b comercial?
Cojamos a Rihanna. Si analizamos su carrera podremos comprobar como de un día para otro se ha pasado en buena medida al género estrella a día de hoy: el dance. ‘Only girl (in the world)’ ha sido un pelotazo en toda regla, incluyendo en EEUU, que en menos de dos años han ido asimilando el dance o el eletro-pop (Lady Gaga) en detrimento de su género estrella durante la última década. Hablamos del país norteamericano porque, aunque a algunos les pese, marca las pautas del pop comercial global. ¿Por qué en España empieza a sonar tanto artista internacional? Aparte de por la falta de novedades en la música patria comercial, también se debe a que el pop, el dance y el electro han ido ganando puntos respecto al género mainstream por excelencia (en el mundo, se entiende). Si hasta el gran Kanye West se ha quedado sin un top 10 en el Billboard 100 con un disco tan bigger than life como MBDTF.
El r’n’b se había convertido en el nuevo pop, y el pop más genuino quedó relegado a un segundo plano. ¿Sabéis cuántos números uno tenía Britney, puro pop, hasta hace un par de años en su propio país? Uno: ‘Baby one more time’. Y top 10 contados. Increíble pensarán algunos, ya que siempre se la ha considerado la princesa del pop. ‘Womanizer’ fue su segundo número uno, un año más tarde ‘3’ y esta semana su nuevo (y regular) single ‘Hold it against me’, dance-pop machacón, confirma lo que se intenta reflejar en este artículo.
Hay quienes dicen que fue Katy Perry la que volvió a traer el pop de éxito al país de la hamburguesa. Puede ser cierto o no, pero es verdad que desde hace un par de años las cosas han cambiado considerablemente. Ya no todos los negros hacen r’n’b (o al menos no exclusivamente). Usher por ejemplo sigue lanzando discos bien trufados de r’n’b y sin embargo lanza singles de lo más dance. Y no es el único: la mencionada Rihanna, Akon, Kelis, Enrique Iglesias (que con Insomniac tuvo su momento r’n’b), Kelly Rowland…
Otra evidencia: los productores. En los 2000 The Neptunes y Timbaland se coronaban como los reyes. ¿Quiénes ocupan el puesto ahora? Dr. Luke (Britney, Ke$ha, Katy Perry) y RedOne (Lady Gaga, Enrique, Usher). Y no nos olvidemos de Guetta, que en Estados Unidos no tiene tanto peso (aunque poco a poco se va haciendo un hueco), pero en el resto del mundo domina el cotarro. Evidentemente el titular resulta un tanto exagerado porque el r’n’b sigue contando con bastante protagonismo dentro del panorama mainstream, pero diversos géneros le están plantado cara, dejándolo en un segundo plano (siempre hay excepciones que arrasan como Eminem, por supuesto). La pregunta que debemos hacernos es si preferíamos o no la situación anterior. En mi caso agradezco bastante más una producción de The Neptunes a una de Guetta y ‘Umbrella’ da sopas con ondas a ‘Only girl (in the world)’; pero también me quedo con Lady Gaga a Ashanti o el sonido de ‘I like it’ a el de ‘Do you know?’. Sus pros y sus contras, como todo. Veremos como evoluciona.