Hercules & Love Affair – Blue Songs

Prueba de fuego para ver si un disco de baile funciona: ponlo en tu reproductor con el objetivo de que alguien que no conozca a la banda ni esté al día de música lo escuche, si esta cobaya comienza a bailar, el disco ha cumplido en parte sus objetivos: H&LA molan. Quizá erradique aquí el éxito de la “banda”: temas directos y accesibles, actitud atrayente y un album predecesor cargado de éxito gracias a Antony Hegarty. Estoy seguro que si el éxito del disco anterior no nos habríamos fijado tanto en esta nueva entrega.

Blue Songs tiene una actitud más cercana al house y techno de finales de los 80 y principios de los 90, de hecho se centra tanto en este sonido que se quedado como una grabación house. Su anterior entrega poseía una paleta de sonidos mayor con temas más ricos en los arreglos y un sonido propio de ellos, esta influencia ocurre en los temas estrella ‘Painted eyes’ y ‘My house’ de su actual entrega.

Es dificil enfrentarse al nuevo disco de H&LA sin pensar en el rotundo éxito de ‘Blind’, el clásico instantáneo de 2008. Lo mismo ha pensado Andrew Butler, la cabeza pensante, quien para su segundo largo decidió no sufrir ninguna comparación y cambiar a casi toda la “banda” o plantilla: Nomi Ruiz, la transexual, se nos va y con ella los contoneos imposibles de cadera en sus directos. Su productor Tim Goldsworthy de DFA también, Antony Hegarty y el bajista de Chk Chk Chk, Tylor Pope abandonan o son invitados a salir de la formación. Se unen pues otros vocalistas como Aerea Negrot (con una referencia en Bpitch control) y el cantante de Bloc Party Kele Okereke, que da un giro pop al disco. También cambia de sello a Moshi Moshi Records, no tan especializado en el house.

Conforme el album avanza, ya en el corte número tres ‘Answers comes in dreams’, rezuma Grace Jones por los cuatro costados en un elegante house vocal. Le siguen ‘Leonora’ también con acompañamiento vocal y un ritmo a medio tempo.  Llegamos así a la mitad del disco con dos temas lentos y acústicos: ‘Boy blue’ con voz del propio Andrew Butler y ‘Blue songs’. Aquí Andrew demuestra que también sabe componer cosas lentas, pero que sinceramente, no nos importa del todo, ya que lo que queremos es bailar y que no nos corten el rollo a mitad del disco. Acompañado en todo momento de las voces negroides, ‘Falling’ insiste en el house-disco, introductor de los siguientes temas que nos acompañarán a las madrugadas a punto de amanecer sobre Chicago,  sobre todo en ‘I can wait’, el tema con más groove y con más rollo del disco o en ‘Visitor’ un tema más techno y ‘Step up’ que sigue insistente y pesado en el house fino acompañado esta vez por la voz de Kele. Aquí mi voto en contra de este colaboración, y es que a veces no se puede meter a alguien tan pop en algo tan house, por muy negro que sea.

Nos quedamos pues con un disco a medio gas, que pierde fuelle en muchos temas y en la totalidad del disco, con una producción más pobre y con menos gancho pero con buenas intenciones y buenos temas. Le agradecemos que acerque el house al gran público y que siga remezclando para Lady Gaga. Además, Andrew anuncia que realizará la banda sonora de la película española ‘Abrazo mis recuerdos’ de Horacio Alcalá, lo que es un plus. Además prometen que sus shows serán una vuelta al mejor momento del house y del techno. Los podrás ver en directo el 17 de febrero en Madrid en la sala Joy Eslava y el 19 en Barcelona la Sala Bikini.

Puntuación: 6,9/10 | Escúchalospotify

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.