Top 10: canciones con sampler estrella (II)

lcd-soundsystem

Ayer ya pudisteis comprobar porque la utilización de samplers se ha convertido a día de hoy en un must musical del que muchos artistas se benefician (algunos en exceso). Hoy podéis descubrir el top cinco restante y, aunque se nos olvidó comentarlo, podéis aportar con las canciones que creáis que se aprovechen este recurso. Como curiosidad, os dejamos con whosampledwho, una web donde podrás descubrir todo acerca del sampler.

5. Vanilla Ice‘Ice ice baby’

Hortera no, next level. Sin embargo no hay que quitarle el mérito de ser uno de los primeros singles comerciales acompañados de un sampler, en este caso el de ‘Under pressure’ de Queen y David Bowie. Y sí, no lo niegues, si la pinchan (algo más que dudoso) la bailarás como si el Will Smith de El Príncipe de Bel-Air te hubiese poseído.

4. M.I.A. – ‘Born free’

Admitámoslo, esta pista no sería nada sin el ‘Ghost rider’ de Suicide; con él se convierte en uno de los mayores trallazos del pasado año. Posiblemente el mejor ejemplo del top en el que un sampler ejerce de andamiaje para una canción al completo. Y es que la tamil no es lista ni nada.

3. LCD Soundsystem – ‘Get innocuous!’

Uno de los mejores temas de la banda (que por desgracia no fue single) se basaba en ‘The robots’ de Kraftwerk (‘Disco infiltrator’ también robaba uno de los alemanes). Como siempre, James Murphy cogiendo influencias de aquí y de allá que plasmó de una manera asombrosa. Auténtica carne de club.

2. Madonna Hung up’

Lo que de primeras nos pareció un churro a la tercera escucha se convirtió en el groove de la temporada. El sampler de ‘Gimme, gimme, gimme (a man after midnight)’ de ABBA no podía ser más evidente y acertado a su vez. Ya sabemos como se las gasta la Ciccone: una canción que en un principio podría  resultar sonrojante, al final la transforma en un hit.

1. Sugababes ‘Freak like me’

Ya no es que utilice de manera magistral el tecno-pop de ‘Are your friends electric’ de Gary Numan, sino que además versiona un tema r’n’b de Adina Howard. Hablamos, posiblemente, del primer mash-up lanzando de manera comercial, lo que unido a la producción extra de Richard X y la exuberancia de las tres chicas (cuando aún molaban) lubrican uno de los mayores bombazos de los últimos años (injustamente olvidado).

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.