Lykke Li – Wounded Rhymes
Hace ya tres que Lykke Li publicó su debut Youth Novels y muchas cosas han cambiado para ella y en ella. Li se mudó de Estocolmo a Nueva York y de Nueva York a Los Ángeles donde finalmente ha compuesto este esperado Wounded Rhymes. Según comentó para Pitchfork acerca de la ciudad, se trata de «un lugar misterioso porque hay mucha maldad, pero también mucha luz». Viendo el resultado, no hay duda que la opinión sobre L.A. se ha plasmando de sobremanera en su música.
En una primera escucha puede parecer un trabajo más denso que su antecesor, menos pop, pero si profundizamos en el disco descubriremos que las apariencias engañan. Li se muestra vulnerable y dura al mismo tiempo, sacando a la luz todos y cada uno de los matices de su personalidad. Mucho más madura en lo personal y en lo vocal, la sueca pierde ese toque aniñado característico de su debut. Hablamos de un trabajo más oscuro, algo que la producción se encarga de plasmar sin reparos, que de nuevo corre a cargo de Björn Yttling de Peter Bjorn and John. El resultado se presenta como más complejo y sucio, cercano en ocasiones al krautrock, con unas percusiones tribales que dominan todo el álbum y una guitarras años cincuenta que aportan un toque melancólico al proyecto. Un sonido casi lo-fi para unas canciones repletas de detalles que no se perciben al instante, a diferencia de su antecesor, mucho más luminoso y claro.
Algunas pistas como ‘Unrequited love’ resultan inquietantes, recordando a las atmosferas de Twin Peaks (Li reconoce que buscó sin éxito al propio David Lynch por la ciudad). La tristeza sigue estando presente, matiz perfectamente reconocible en los tiempos lentos (‘I know places’), mostrando su depresión en una ciudad aparentemente luminosa pero llena de sombras.
Wounded Rhymes abandona las reminiscencias infantiles porque Li es ya una mujer, y por si fuera poco ahora se muestra enfadada y mucho más sexual (como en ‘Get some’). Una niebla espesa rodea a todo el conjunto de temas convirtiéndolo en una experiencia enigmática, nada inmediata, pero mucho más emocionante.
Puntuación: 8/10 | Escúchalo: Soundcloud
Diego Díez