The Human League – Credo

Este lunes se publican nuevos trabajos de dos de las bandas synth británicas más exitosas de los ochenta: Duran Duran y The Human League. Los primeros tuvieron notables discos durante la década pero ninguno al nivel de Dare de 1982 de los segundos. Paradójicamente a día de hoy los que más mantienen el nivel son Duran Duran, con discos bastante aceptables. The Human League en cambio llevaban diez años sin lanzar nuevo material y en el último esfuerzo musical no es que precisamente alcanzaran las cotas de calidad de su gran obra maestra. Con este nuevo Credo tampoco esperábamos la resurrección de la banda, aunque después del correcto History of Modern de sus coetáneos OMD aún teníamos esperanzas. Escuchando el primer single comenzaron a esfumarse; con el disco en nuestras manos nos hemos visto obligados a recurrir a Dare para que satisfaga nuestras ansias de buen synth pop bailable. Duele admitirlo, pero más que una resurrección asistimos a un entierro.

Lo más chirriante en la primera escucha es una producción en las antípodas de lo que querríamos escuchar en 2011. Y no me refiero a que suene a revival en la línea de, por ejemplo, La Roux, es que recuerda a los peores ochenta con olor (tufo más bien) a los noventa más vergonzosos. No queríamos que se enfundasen en un sonido moderno y rompedor (no tendría sentido), pero lo que tenemos es un ejercicio bastante vulgar de electro-pop.

Mención aparte merecen las melodías, ¿dónde están? ¿Qué pasó con el sexto sentido melódico que paseaban en clásicos como ‘Open your heart’ o ‘Don’t you want me’, e incluso en los noventa con ‘Tell me when’? Deben de haber pensado que se trata de un concepto out of time (habrán escuchado mucho a los Black Eyed Peas), por lo que varios cortes se basan en bucles interminables y plomizos. Ambos aspectos comentados le otorgan un calificativo no demasiado utilizado en prensa musical pero absolutamente justificado en este caso: feo. Sí, nos encontramos antes un disco feo (que no feísta).

Gracias a Dios, no todo iba a ser negativo, y algún tema como ‘Never let me go’ o ‘Breaking the chains’ podrían merecer formar parte de vuestro playlist, pero tampoco por mucho tiempo. Hablamos de un disco bastante olvidable que no nos merecíamos y que nos obliga a hablar mal de una banda con la que hemos vividos grandes momentos. Todos asumimos que no se encuentran en su mejor momento, pero no es excusa para dinamitar las pocas expectativas que pudiésemos tener. Credo lo presentarán esta primavera por varios festivales y conciertos, y sinceramente rezamos porque interpreten unos pocos temas de rigor del mismo y se centren en sus grandes éxitos; todos lo agradeceremos. Mientras, nos pondremos el Dare para rememorar tiempos mejores.

Puntuación: 4 /10 | Escúchalo: spotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.