Holy Ghost! – Holy Ghost!

Los chicos de Holy Ghost! nos tenían en vilo desde que publicaran aquel maravavilloso Hold On de 2007 donde todos miramos a la pista de baile desde una óptica diferente, enfocada al disco-funk con tintes indies. DFA se había llevado la palma y un nuevo nombre al que ilusionar de nuevo a los fans del sello. En 2009 llegó I Will Come Back, otro soplo de aire fresco que los americanos nos daban en forma de hit ochentero para la pista de baile.

Ahora en 2011 por fin llega la puesta en largo del dúo neoyorkino que tantos habíamos estado esperando. Y ya sea por las altas expectativas puestas en este debut o porque desde 2007 el rollito disco ochentero ya ha estado muy manido y perfeccionado por otros, el resultado final resulta un tanto flojo.

Cuando uno llega tarde a las tendencias, pasa lo que pasa, que los temas y las influencias son altamente bailables y pinchables en la disco, pero, en estos tiempos la carrera hacia el éxito para alcanzar un estilo es muy duro y no te puedes quedar atrás.

Los ochenta y los sonidos a lo Blade Runner rezuman uno tras otro en los diferentes cortes. Unos más funk, otros más synthpop y otro más disco. ‘Wait and see’ es un corte ochentas por los cuatro costados y muy pegadizo homenaje a las voces masculinas que impregnaron este estilo, incluyendo ese estribillo futurista y acertado primer sencillo del disco; ‘Hold my breath’ se acerca una vez más a la pista de baile pero con una influencia más techno pop mientras que ‘Jam and jerry’ repite en la misma fórmula del techno pop cándido gracias a las voces del dúo, esta vez acompañado al piano en todo momento y con unos arreglos en las voces de coro muy disco. ‘Hold on’ sigue intacta tras 4 años en nuestra memoria; los muchachos ni siquiera han realizado una remezcla especial como ocurre en otros artistas, y sin embargo, sigue tan fresca como antaño. En ‘It’s no over’ parece que estamos escuchando a Cut Copy, dejando a un lado las guitarras y apostando por las voces en falsete y los ecos. A partir de ‘Slow motion’ se suceden los últimos temas del disco como ‘Static on the wire’ -publicada ya en 2010- y ‘Children’, última parte del LP y la más disco de todo el repertorio y su parte más negra respectivamente.

Holy Ghost! no lo han conseguido. No vale con editar una chorrilera de buenos temas si luego resultan repetitivos, pretenciosos y fuera del mercado. Esperábamos algo más, pero aún así bailaremos y nos quedaremos con sus voces en la memoria auditiva.

Holy Ghost! ya está a la venta.

Puntuación: 5/10

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.