The Strokes – Angles

El cuarto disco de The Strokes se ha hecho esperar cinco años. ¿Por qué el quinteto ha dejado pasar tanto tiempo después del (más que aceptable) First Impressions of Earth para centrarse en sus proyectos paralelos?

Angles, que se compone de 10 temas que suman un total de poco más de 34 minutos, ha  tenido un proceso de grabación bastante accidentado, ya que los problemas con las drogas de Albert Hammond, Jr. y su posterior periodo en rehabilitación le impidieron estar presente en las primeras sesiones de grabación, y además Julian Casablancas, frontman del grupo llegó incluso a grabar parte de las pistas de voz en otro estudio diferente al del resto, para enviarlas después a sus compañeros por e-mail.

Under Cover of Darkness’ fue el primer corte elegido para promocionar el disco, un tema fulminante y pegadizo que a muchos nos dio esperanzas de que las declaraciones que Nikolai Fraiture realizó en su momento serían ciertas. Adelantó que Angles sería un “retorno a los orígenes”, un disco “más acorde con el estilo de Is This It (2001)”, que “encajaría musicalmente mejor entre Room on Fire y First Impressions of Earth”. Pero precisamente Angles no es un retorno a los orígenes, es la búsqueda un nuevo sonido para alejarse de ellos.

‘Machu Picchu es un comienzo atípico con toques de funk que no consigue arrancar del todo hasta que llega el estribillo, en el que se mezclan varias pistas de voz que hacen eco a la principal. ‘Two Kinds of Happiness’ tiene reminiscencias del pop de los 80, con un guiño a los peculiares gritos de Bono, y un gran juego entre las guitarras de Valensi y Hammond, Jr. hacia el final del tema. Con ‘You’re So Right’ llega un brusco cambio de registro hacia la composición más electrónica y oscura hasta el momento de Nikolai Fraiture, con una base de bajo rotunda y repetitiva.

Taken for a fool’ podría ser un buen segundo single para recordar a los más nostálgicos por qué The Strokes son lo que son, ya que contiene melodías de bajo y voz pegadizas con los característicos punteos de guitarra en el estribillo y una letra poco profunda: “I don’t need anyone with me right now… Monday, Tuesday is my weekend”. ‘Games’ es ochentera a más no poder, tanto que resulta forzado el intento del grupo por utilizar los sintetizadores al estilo de New Order.

Hace escasos días, Albert Hammond, Jr. nos sorprendió presentando el vídeoclip de la “balada” del disco ‘Call Me Back’, dirigido por él mismo. Un vídeo clip aburrido y facilón que acompaña a, en mi opinión, uno de los cortes más prescindibles del disco.

‘Gratisfaction’ nos lleva rápidamente de vuelta al rock más clásico con pinceladas melódicas que recuerdan ligeramente a Thin Lizzy, o incluso a The Velvet Underground. En ‘Metabolism’ se repite la fórmula del duelo de guitarras de ‘Two Kinds of Happiness’, con una línea de bajo que aporta mucha profundidad a los punteos de palm-muting de los dos guitarristas.

Angles se cierra con ‘Life is Simple in the Moonlight’, compuesta en su totalidad por Casablancas. Lo más remarcable de esta pieza de ritmo marcadamente más lento que el resto del LP es su solo.

Definitivamente, Angles se ha hecho esperar demasiado, y quizá por eso muchos de los que esperábamos con ganas su publicación quedaremos un poco decepcionados con el resultado final. Es cuestión de quedarse con los mejores temas y olvidar el par que debía haber sido publicado como b-sides, o directamente haberse quedado en el cajón.

Y si no, pase lo que pase, siempre nos quedará ‘Under Cover of Darkness’.

Puntuación: 7.5/10 | EscúchaloSpotify

Mar Bells

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.