tUnE-yArDs – w h o k i l l
tUnE-yArDs es un atípico proyecto de Merrill Garbus, cantante, escritora, percusionista y además toca el ukelele, ese simpático instrumento. En 2009 sorprendió al mundo indie de igual modo que pasó desapercibido cuando publicó BiRd-BrAiNs, un soplo de aire fresco indie, con ráfagas folk y lo-fi, de contundentes bases y un sistema de realizar los discos muy prolífico: hacerlo tú mismo en el ordenador de tu casa. Hasta ahí toda la explicación de por qué llamarlo ‘aire fresco’ o sino visionar su vídeo de 2009 ‘Real Live Fresh’. Pero resulta que algo caló en ese compendio de temas apenas inofensibles pero con una carga sónica de esa que dices, ‘mmm, parece que esto tiene miga’. Muchos de los valores en alza del anterior disco como en este w h o k i l l es que conserva ese aire indie y folklórico de aquel, la maravillosa voz que Merrill posee: algo grave, potente y tirando a voz de negra. Y es que el nuevo larga duración tiene mucho del pasado de la música negra. Mucho funky, r’n’b, groove, locura percusiva y bueno rollo en todos los temas. Sin embargo, y por algo lo es protagonista en Musikorner, tiene un carácter indie y pop difícil de dejar escapar por lo menos por el oído del que escribe.
El comienzo apoteósico en ‘Mi country’ nos invita a compartir una cerveza con un indie y brindar con un perroflauta en total armonía. ‘Es-so’ nos mueve a través de un funky jazzístico vacilón de bases mitad electrónicas, mitad percusivas y la omnipresente voz que parece guardarse todo su potencial en un suave pero potente timbre de voz. ‘Riotriot’ juega con el reggaetón (no lo quería decir) a tocar jazz y a recordarnos que allá tampoco hacen tan mala música como pensamos. ‘Bizness’ (video incluido) es la guinda del disco, un temazo que va in crescendo con la voz potente de Merrill como hilo conductor, con la que también juega a hacer las bases; y algo así como una llamada, una invocación alrededor del fuego para que todos bailen a su compás hasta que aquello se convierta en una fiesta. A partir de esta parte, el disco parece ir perdiendo fuelle y deja a parte su lado más indie para centrarse en un sonido más puro jazzístico y funky a partes iguales perdiendo la magia de los temas predecesores.
Sin duda un buen paso adelante desde su primera entrega en 2009 y uno de esos discos que sacan a relucir un sonido fresco, agradecido y que se aparta de los cánones indies y lleno de etiquetas que tanto nos inundan. Merrill puede dar mucho de sí en el futuro, con su fantástica voz y las buenas ideas que inundan el disco. Hippies, medio hippies, modernos, medio modernos e indies uníos ante w h o k i l l.
W h o k i l l de tUnE-yArDs ya está a la venta y estarán el 28 de mayo en el Primavera Sound de Barcelona.
Puntuación: 7/10
Cicuéndez