Recomendaciones Primavera Sound: los clásicos

Comenzamos una serie de artículos relacionados con el festival nacional más importante a día de hoy, su majestad Primavera Sound. Dividiendo entre clásicos, consolidados y revelaciones, iremos desgranando las mejores opciones para disfrutar de las mejores bandas. En la primera entrega nos centraremos en aquellas formaciones míticas que no necesitan presentación ya que acarrean a sus espaldas un pasado generalmente esplendoroso y que además siguen muy lúcidas a día de hoy. Sin embargo también hay sitio para los comebacks, generalmente bastante justificados.

Pulp

En 2007 presencié un directo de Jarvis Cocker y no interpretó ni un solo tema de su antigua banda, por lo que se podía pensar que el regreso no estaba precisamente a la vuelta de la esquina (si es que lo había algún día). La espera no ha sido tan horrible y podremos comprobar el elegante a la par que potente directo de de una de las bandas clave del brit-pop que por suerte mantuvo la dignidad hasta el final. ¿Queremos nuevo disco? Sería difícil contestar. Por ahora, disfrutemos con lo que tenemos.

Low

Uno de los clásicos del festival (y del Forum: también asistieron al Daydream de 2008), que aunque se dejan ver bastante por nuestras tierras, siempre es un placer poder vivir un directo tan conciso y vibrante como el suyo. Su nuevo disco (del que haremos reseña en próximos días) mantiene el nivel, aunque por derroteros más cercanos al The Great Destroyer o similar, que ya reinterpretaron al completo el año paso. Por si fuera poco cuentan con un catálogo amplio y completo, por lo que seguro que no decepcionan.

Flaming Lips

Casi treinta años en activo y aún tan grandes como siempre. Su peor disco haría sombra a la mayoría de lanzamientos actuales, el mejor, tan enorme que a veces resultaría imposible su existencia. Y qué decir de los directos que no hayáis oído o visto: un desfase de diversión que no eclipsa, complementa a una de las mejores discografías que se recuerdan. Y sí, esperamos ver Wayne Coyne de nuevo dentro de una burbuja enorme sobre el público enfervorecido. Porque hay cosas que no cansan.

Belle & Sebastian

Stuart es un genio del pop, y en directo también (por mucho que la actuación en el BAM dejase algo que desear). Además, su último disco es una buena muestra de ello, aunque algunas críticas no hayan acompañado. Su estilo agridulce con aura näif ya conocido por todos se refleja de sobremanera en un show plagado de infecciosas melodías y la simpatía innata de Murdoch. Ideal para quien desee salir de un concierto con una sonrisa de oreja a oreja.

PJ Harvey

La inglesa lleva dos décadas apuñalando (en el buen sentido) el pop desde la crudeza más absoluta o enamorándonos con su actitud sexy y pasional. En Let England Shake continua con su faceta introspectiva, con latigazos de tensión casi opresiva y de tintes cercanos a lo tenebroso. La ya cuarentona (pero menuda cuarentona) demuestra en directo todo lo que plasma en el estudio, incluso con mayor intensidad si cabe, demostrando que sabe llevarse al público de calle.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.