Recomendaciones Primavera Sound: los asentados

Continuamos con el especial acerca de qué debes (o puedes) ver en la próxima edición del Primavera Sound. Dos semanas y pico para poder disfrutar del mejor festival indie nacional (y uno de los más importantes del mundo). Hoy os recomendaremos cinco propuestas de bandas que en los últimos años se han ido asentando hasta convertirse en imprescindibles para cualquier amante de la buena música, bandas consolidadas que salvo infortunios futuros se mantendrán en lo más alto.

Sufjan Stevens

Algunos lo tildarían de clásico, porque ya lleva diez años en la música, pero no fue hasta hace un lustro cuando comenzó a destacar por encima de sus coetáneos folies. Su exquisita sensibilidad pop se presenta como caballo ganador en vivo y en directo, como comprobamos hace unos años en su única visita española hasta la fecha en Barcelona. Y aunque The Age of Adz suponga un paso en su carrera (hacia no sabemos que dirección), la esencia se mantiene intacta. Es que esa voz y, sí, seamos superficiales, esa belleza física acorde con su música hipnotiza al más escéptico.

The National

La que posiblemente sea la banda de rock americano más potente de la actualidad (junto a The Walkmen, con los que comparten cartel), presentarán uno de los discos más celebrados del año y esperemos que parte de sus enormes Boxer y Alligator. La solemnidad musical que desprenden en sus conciertos se complementa con una intensidad medida al milímetro que lo convierte en un imprescindible del festival. Una montaña rusa emocional no apta para cualquier momento y situación, pero que definitivamente merece la pena.

Animal Collective

Imprescindible para animar cualquier cotarro. La clave está en dejarse llevar por el collage pop de los americanos, en una fiesta llena de color, loops, pulsaciones y psicodelia. ¿No os ha sucedido que a veces habéis bailado tanto en un concierto que al final ni te fijas en el escenario? Algo parecido puedes vivir en cualquiera de sus directos. Divertidos pero nunca intrascendentes, esperemos que también presenten nuevos temas que podrían ir incluidos en su nuevo disco. Y por supuesto que no se olviden de ‘My girls’ o ‘Watercurses’.

Triángulo de Amor Bizarro

No es menos cierto que la posibilidad de verles este verano va a ser bastante elevada (el fin de semana pasado en el SOS 4.8, por ejemplo), pero a ver quién es el listo que se pierde uno de los directos más fieros de nuestro país. Interpretando el para muchos el mejor disco nacional de 2010, el trío exprimirá su guitarreo sucio y abrasador en lo que será con total seguridad uno de los directos más desfasados y punzantes del festival. Esperemos que los asistentes de otros medios internacionales tomen nota de lo que podemos parir en España.

Big Boi

Como músico en solitario podemos decir que se trata casi de un debutante, pero su trayectoria en Outkast le otorga el calificativo de asentado. Su primer largo es uno de los mejores ejemplos de que el hip-hop puede también gustar a los que en principio echan pestes del género (sin llegar tampoco a la conjunción pop de Kanye). Y aunque los directos de este tipo de artistas puede chirriar, con alguien de este calibre no dudamos que será uno de los must. Además, un poco de aire fresco tampoco viene mal; y es que no todo va a ser pop, rock y electrónica.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.