SOS 4.8. 2011: Culminación Estelar
El Festival Estrella Levante SOS 4.8 puso fin el pasado Sábado a su cuarta edición 2011, 80.000 devotos, 20.000 más que el año pasado, se despiden con un final soleado y el merecido cansancio de lo que fue sin duda una jornada intensa de dos días, 48 horas non-stop donde el arte contemporáneo, la buena música y la reflexión han sido los verdaderos protagonistas, bajo la incertidumbre de estar en el punto de mira de una lluvia amenazante que nos apuntó con aguacero, pero que finalmente se apiadó permitiéndonos disfrutar de una programación al completo y sin sorpresas.
Viernes 6
Sentimiento generalizado de decepción para un viernes que pudo haber dado más de sí, a excepción de la banda de rock inglesa The Kooks y These New Puritans, que ofrecieron un directo a la altura de todo buen comienzo, haciendo uso de la dosis justa de adrenalina y calidad tanto en música como en sonido, para un público que ya empezaba a encontrarse sediento y con ganas de pasarlo bien. The Kooks no defraudaron con temas como ‘Shine On’, ‘Sway’ o ‘Sofa Song’, que unificaron en opinión a toda la multitud, tanto a sus fieles como a los que los conocían por primera vez. Menos multitudinario por tratarse de auditorio, These New Puritans cautivó con el sonido afilado de su último disco Hidden, pero esto fue algo de lo que sólo pudieron disfrutar unos pocos privilegiados. Un concierto vibrante e intenso, que podría haber sido potencialmente más espectacular en un merecido escenario Estrella.
Una jornada con un comienzo fuerte que fue en declive tras cruzar la barrera de un Yan Tiersen sin demasiados excesos tanto en tiempo como en entrega, un concierto estrictamente correcto pero poco renovado. Decepción para la banda más cotizada del festival, MGMT toca dos veces ‘Time To Pretend’ ante la muerte de un público que al parecer sólo conocía esa canción y es que ofrecer un repertorio tan dulcemente lento tiene consecuencias negativas para la salud, como el aburrimiento o el sueño. Algo parecido ocurrió con los madrileños Vetusta Morla, fluyento todo en un ambiente demasiado relajado hasta alcanzar el climax de la relajación ante un aforo con pocas ganas de nuevo disco, será que a veces es mejor tirar de viejo repertorio.
Sábado 7
La cuesta sin frenos de la cita del viernes, fue remontada el sábado con las actuaciones más esperadas. Suede y Editors no defraudaron y en el caso de Suede, superaron todas las expectativas. A pesar de una pequeña incidencia de sonido, pudimos ver a un Brett Anderson entregado en cuerpo y alma a un público hipnotizado por el contoneo deslizante de sus movimientos y por míticas canciones como ‘She’, ‘By the sea’, ‘Filmstar’, ‘Animal Nitrate’ o ‘Beautiful ones’ que hicieron las delicias de los nostálgicos de la vieja escuela indie.
Alta puntuación para Editors. Los de Birmingham ofrecieron un concierto arrollador, con una voz intachable en directo, un Tom Smith sublime, con sobriedad y elegancia. Su estilo enérgico y radical nos dejó la clave necesaria para elevarnos al abismo con sus altos bajos y su movimiento contenido, donde sonaron temas como ‘Papillon’, ‘The Boxer’ o ‘Spiders’, demostrando firmeza y contundencia. Dos actuaciones estelares que pusieron el broche de oro a un festival que cada año se supera.
Jesús Gómez