Friendly Fires – Pala

Algunos recordarán a Friendly Fires como una de las últimas bandas made in NME que fueron hypeadas hasta la saciedad. A día de hoy, este tipo de formaciones ya no son lo que eran ante la avalancha de dub-step o divas indies entre otras modas. Su disco homónimo pecaba de irregular, pero contaba con unos cuantos hits incontestables en los que destacaba, como opinión personal, ‘Jump in the pool’ (próximo bigger than life). Con la reedición del mismo pudimos comprobar que podían seguir deleitándonos con nuevas bombas como ‘Kiss of life’, pero todos sabemos que la confirmación de una banda llega con el siempre fatídico segundo álbum. La fórmula de Pala sigue siendo la misma: dance-rock con barniz electrónico, melodías pegadizas y matices ambientales. Aunque como se puede comprobar en la sencilla pero preciosa portada, el poder de la naturaleza, lo tropical y lo animal se puede ver reflejado tanto en forma como contenido. Un concepto tan recurrente pero siempre efectivo como ‘vida’ en su carácter más urgente y descontrolado podría resumir el álbum.

Pala empezó de la mejor manera posible hace mes y medio con la presentación del primer tema que pudimos catar, que también sirve de apertura del álbum. La vigorosa ‘Live those days tonight’, bien cargada de percusiones tribales que tanto les gustan (y una de sus señas de identidad) no sorprende, pero conquista. Por otra parte ‘Blue cassette’ parece un remedo de ‘Skeleton boy’, y a pesar de ello, convence. ‘Hawaiian air’, el nuevo single, cuenta con un puente que hace que un estribillo del montón despegue hasta atmósferas envolventes a la altura de ‘Jump in the pool’. El tema homónimo se presenta posiblemente como la primera balada como tal del trío, con reminiscencias a The Cure pero también con cierto tufillo M80 (lo que tampoco es malo).

Cortes como ‘Helpless’ o ‘True love’ resultan un tanto anodinos y conforman el relleno del álbum, del que por desgracia no nos libramos tampoco en Pala. Sin embargo la excelente producción del disco (el gran Paul Epworth al poder), rica en matices y absolutamente exuberante, les hace ser más aprovechables de lo que en un principio se podía pensar. A título propio echo en falta su lado más descarado y ligero de temas como ‘On board‘ o ‘In the hospital’, porque no todo van a ser cavilaciones vitales y del destino (que tampoco es que sean demasiado profundas).

Como disco continuista Pala acierta, aunque se queda a las puertas de haber supuesto la confirmación de un grupo algo denostado entre la prensa especializada. Parece que sus detractores seguirán sonriendo al comprobar que tenían razón; puede ser, pero el resto preferiremos transportarnos a una selva perdida de la mano de Dios o una paradisíaca isla desierta.

Puntuación: 7/10  | Escúchalo: musikorner

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.