Planningtorock – W

Planningtorock es la misteriosa Janine Rostron acostumbrada a ataviarse con extraños atuendos, aspecto dejado, cara pintada que no maquillada y dueña un rostro bastante ambiguo. Cuando en 2006 publicó Have it All y cuando fue descubierta por unos pocos en el Sónar, el proyecto Planningtorock se quedó aparcado en la memoria de unos pocos, aunque custodiado bajo el recuerdo de un disco particular, casi de culto, con el miedo de que no fueran a sacar nada más al mercado. Aquel manifiesto se basaba en las voces modificadas, en falsete, extraños pizzicatos, hip hop para instalaciones sonoras y visuales, en definitiva, un divertimiento sonoro y un soplo de aire fresco. The Knife ya se fijaron en ella, publicando una colaboración pero sobre todo para intercambiarse extrañas máscaras e ideas dispares para las puestas en escena. Cuál es nuestra sorpresa cuando descubrimos con ‘Doorway’ que Janine Rostron volvía para quedarse con un video espectacular, misterioso, de sonidos que rayan el aire y lo elevan a la categoría de místico. El sonido The Knife junto a la voz medio humana (hombre o mujer, no se sabe) y medio de bestia se apoderaba del proyecto de Planningtorock. ‘W’ es su siguiente paso y que ahora lo dan gracias a la inclusión en la lista de DFA Records… y no es ni nudisco, ni house clásico ni nada por el estilo.

‘W’ es pop. Pop épico construido sin bases, a lo bruto, sirviéndose de pop e instrumentos en su mayoría para dotar de intensidad a la canción tan difícil de dar cuando no hay bases, como en ‘The one’, ‘Going Wrong’o ‘Milky Blau’. ‘Manifesto’ se pierde en un sencillo ejercicio de indie adornado con la ambigua voz de su cantante y los instrumentos como el saxo que tanto le gustan. El disco por momentos no despierta demasiadas pasiones. Se centra en la deconstrucción del punk electrónico de manfiesto soul como en ‘Im yr man’ o en la épica indie-rock pasada por una supuesta desgarradora voz en la interpretación vocal sobre un manto de sintes que planean sin pena ni gloria durante todo el tema en ‘The Breaks’. ‘Living it out’ parece arrancarnos un paso de baile, justificando la entrada de Planningtorock en el imperio de James Murphy con un disco-pop que te hace bailar pero más difícil para pinchar en alguna disco. ‘Black thumber’ o ‘Janine’ parecían ser la esperanza a un final de un disco que pedía más virtuosismo, una visión más caleidoscópica de la música pop, un empujón a las posibilidades de la artista pero que finalmente se queda en simples ejercicios vocales, misterio y oscurantismo en su tratamiento estético. Un ejercicio que se aprecia personal pero que no llega a calar a la hora de redondear los temas.

‘W’ no es el disco que las posibilidades de la artista podían dar. La frescura parece que siempre queda relegada a los primeros trabajos y se pierde en la lejanía cuando los nuevos trabajos aparecen, por fin, de nuevo en la prensa especializada. De escucha obligada y de disipación paulatina en la memoria, desgraciadamente.

Puntuación: 6 / 10

Escúchalo (parcialmente): Spotify

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.