Primavera Sound 2011: Mi itinerario (Miércoles 25)

Tras una espera que se ha hecho interminable, finalmente estamos a las puertas de una nueva edición del San Miguel Primavera Sound.

En menos de veinticuatro horas, el Poble Espanyol volverá a acoger, tras un éxodo que ha durado varios años, parte de la programación del festival indie por excelencia de la península Ibérica. No acogerá demasiados actos, el grueso del festival se seguirá desarrollando en el Parc del Fòrum, pero resulta cuanto menos especial el volver al lugar en el que el festival empezó a forjar su esencia.

Este es el primer año que el San Miguel Primavera Sound dura cinco días en lugar de los habituales tres, y, aunque mañana no hay demasiados grupos programados (es un día completamente a prueba de agobios), merece la pena comentar el cartel:

Nisennenmondai: Un grupo de tres chicas japonesas que hacen noise/post-rock. Puede que me arrepienta de no verlas, pero el citado género no es lo mío.

Las Robertas: Seguimos con las chicas. Si os gusta el garage femenino, género que abanderan formaciones como Vivian Girls, Aias, o Dum Dum Girls, os gustarán estas cuatro costarricenses, que además, son mi primer grupo del festival.

Comet Gain: Influenciados por el Northern Soul y ese gran grupo que es Dexys Midnight Runners, Comet Gain son un must para todos los amantes del twee pop. Yo no lo me considero, pero no pienso perdérmelos, quizás me hacen cambiar de parecer.

Echo & The Bunnymen: Un grupo que no necesita presentación, e indudablemente los cabezas de cartel de esta primera jornada, Echo & The Bunnymen se antojan indispensables para aquellos que reivindican leyendas del post-punk y new wave como los extintos Joy Division. Los bunnymen siguen en activo, aunque eso no los hace menos leyenda, y nos presentarán mañana en directo dos de sus álbumes más míticos: ‘Heaven Up Here’ y su álbum de debut ‘Crocodiles’. Imprescindibles.

Caribou: El toque electrónico de la noche lo pone Daniel Snaith, mejor conocido como Caribou (antes Manitoba). Caribou no solo es electrónica, también es pop y psicodelia, y por supuesto, temazos indiscutibles como ‘Odessa’, ‘Kaili’ o ‘Melody Day’. No por nada estuvo presente en nuestras listas de lo mejor del año pasado.

AirWalker

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.