Info Showcases: Löpez – Obra Apócrifa
La escena pop española ha logrado en este siglo un crecimiento y diferenciación extraordinariamente efectivos, con un público muy fiel y que abandera sus composiciones. Pero esta clasificación, desde el punto de vista estratigráfico, ha evidenciado un consecuente reducto de jerga, estancando su exploración sonora a excepción de escasos ejemplos que han perpetrado innovación y aires renovados, ampliando su espectro musical. En este acervo, Corazón siempre se han encontrado entre la espada y la pared, entre los derroteros de un género establecido y sus entradas en una apertura estilística, más presente en sus formatos acústicos.
Así, lo que más ha sorprendido a oyentes y adeptos es el cambio de registro experimentado por la mitad de este carismático dúo, configurando el proyecto personal de Carlos. Denominado Löpez, su propuesta es arriesgada a la par que irónica, atrevida a la par que burlona, que emergió como simple divertimento y de investigación de nuevas formas. Tres composiciones conforman este temático EP debut bautizado Obra Apócrifa, tres episodios vitales de una representación tragicómica, embebidas en un clima cálido y hogareño. Y no es para menos, cuando este trabajo surge por el cariño y adoración de un hijo a su propia madre, la indiscutible protagonista de estos tres fragmentos cocinados a fuego lento.
El EP comienza con ‘Obra Apócrifa Nº 1: La Célebre Serenata de Dos Besugos’. Su madre toma el rol principal recitando textos escritos por su hijo, con un tono de voz radiofónico y convincente, bajo un piano poderosamente entrañable y cercano, que nunca terminas de acertar a que te recuerda, a pesar de ser una pieza de Schubert. Si nos quedamos en la dimensión instrumental y añeja, no estaríamos siendo conscientes ni de la singularidad ni de la magia de este proyecto. Las letras son el auténtico engranaje, entrecruzando sentimientos encontrados que son empapados en dulzura y cotidianidad: “Sólo los imbéciles se enamoran, y eso hicimos nosotros, ¡el imbécil!” “Nuestra historia, es la historia de dos besugos jugando al despiste. La historia de dos tarugos que juegan al escondite.” Cualquier tabú, cualquier atisbo de filosofía desmedida, son difuminados a base recurrir a grandes dosis de humor, “Te veo por la calle y empiezo a chistarte: «chs, chs, chispea pero no llueve».
Este primer trazo sirve como discurso para adentrarse a ‘Obra Apócrifa Nº 2: El Amante Imaginario’. Unos coros fantasmagóricamente eclesiales, dan paso a los versos de la madre. Susurros a dúo, zumbidos inquietantes, gemidos y latidos de corazón consiguen un completo efecto hipnótico, sintiendo extrañeza en un universo conocido y humilde. El tema crece en intensidad y emoción, articulando un lenguaje inquietantemente esquizofrénico con la voz en off de Carlos. Y finaliza con ‘Obra Apócrifa nº 3: Yo Te Diré’, único tema donde Carlos supera en protagonismo a su madre, una versión ya realizada por Paloma San Basilio. Se alternan distintas texturas y registros vocales, que brotan en el último tercio, coincidiendo con la contribución coral de Nando. “Pienso que nunca más volverás mi amor”.
Obra Apócrifa se disfruta sin el menor paréntesis de descanso, vibrando en cada esquina, cada arreglo cuidado, que ha sido realizado con mimo. Un viaje instropectivo, corto, peculiar y valeroso, que demuestra frescura, talento y riesgo. Esperemos que esta aventura familiar dé lugar a un largo tan bello y atrevido como esta degustación de buen hacer. El EP será estrenado por primera vez en directo dentro de Showcases Musikorner en Madrid.
Puntuación: 9.0/10 | Escúchalo: Bandcamp
Tito Manu