CANADA y la resurrección del videoclip nacional

El mundillo del videoclip nunca ha supuesto uno de baluartes audiovisuales de nuestro país (en realidad, ¿tenemos alguno en ese ámbito?), y la calidad media deja bastante que desear. Interminables secuencias de la banda tocando con fondo blanco son el pan de cada día. Más de uno pensará que por tema de presupuesto, aunque en lo más profundo de sus patrióticos corazones saben que a pesar del mayor background económico posible habría un 90% de posibilidades de firmar una soberana chapuza. Por suerte, en el ámbito más indie sí que se ha puesto más empeño en dotar a la obra de cierto carisma y estilo, aunque pocas veces nos colocamos a la altura de los grandes internacionales. Hasta hoy.

CANADA es una productora afincada en Barcelona que se propuso sobresalir en este anquilosado entorno audiovisual. Prueba superada. Con los  medios más escuetos (aunque por encima de un fondo blanco) han sabido generar una imaginería e impronta visual que muy pocos pueden permitirse en tan poco tiempo. De primeras captaron nuestra atención con vídeos como el ‘9.6’ de La Bien Querida, pero no fue hasta su aportación a una de las mejores canciones del año pasado cuando nos percatamos de su importante papel. La enorme ‘De la monarquía a la criptocracia’ de TAB nos presentaba a chicas de delicada belleza, viajes astrales, esoterismo o lascivos lametones a árboles que acompañaban los acordes de los gallegos en un espectáculo de tan buen gusto como efectivo (quien dudase de la valía del tema acababa convencido). ’Bombay’ de El Guincho seguía por la misma senda pero con aires más desenfadados y lolitescos, acorde con  la exhuberancia del tema. Otro acierto.

Dirigir el clip de las dos mejores canciones nacionales del año pasado no es moco de pavo. Así cayeron en manos de su primer proyecto internacional, y para muchos su mejor vídeo hasta la fecha. Con una ambientación cercana al cine de terror nacional de los setenta, nadie se hubiese imaginado que ‘Invisible light’ de Scissor Sisters pudiese ir acompañado por una obra visual como ésta. Las referencias y símbolismos rozaban la locura: sexo, religión, sangre, misticismo, paraciencia… Un trabajo brillante que representa el cenit de su estilo.

No es menos cierto que sus últimas propuestas nos han sorprendido menos, y salvo ‘What you know’ de Two Door Cinema Club, la reiteración de guiños y elementos comunes ha comenzado a chirriar. Aunque claro, el resto de producción nacional no sale muy bien parada si se comparan. Y es que nos han malacostumbrado y siempre esperamos lo mejor de Luis Cervero (cabeza visible de la productora) y compañía. No dudamos que el cambio está por venir y que nos seguirán asombrando en próximas fechas. Y aunque no fuese así, el legado ya resultaría impresionante.

Puedes ver todos los vídeos de CANADA en su canal de Vimeo.

Scissor Sisters – Invisible Light from CANADA on Vimeo.

jarto

Compártelo:
Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.