MAP Junio 2011

Ya es 15 de junio y, como cada mes, os traemos una nueva selección canciones de artistas emergentes que entre los treinta y seis blogs participantes del Music Alliance Pact hemos preparado. ¡Nos ha quedado una banda sonora de fin de primavera y comienzo de verano muy maja!

Como siempre, estamos muy orgullosos de nuestro representante (no podía ser de otra manera) que este mes es Fur Voice, de quien seguramente oiréis más de ahora en adelante.

Podéis descargar las 36 canciones en un solo archivo comprimido, haciendo clic aquí.

ALEMANIA: Blogpartei
PetulaWives
¿Dónde han estado todos estos años los juguetones artistas alemanes electro inspirados escribiendo y reinterpretando grandes canciones? Petula, radicado en Berlín, es uno de ellos con un amplio y enfático espectro de estilos. Wives es una versión precavida, más electrónica y de tiempo ligéramente más rápido de una canción de Savoy Grand song. El tema sido recientemente lanzado en un split EP con la banda de chicas Candelilla.

ARGENTINA: Zonaindie
Marcelo EzquiagaEl Gaucho Vive y Muere En Su Ley
Si bien Hombre Golpe es un segundo álbum solista, la carrera de Marcelo Ezquiaga comenzó con un proyecto musical llamado Mi Tortuga Montreux, que entre 2003 y 2006 produjo tres discos maravillosos. El Gaucho Vive y Muere en su Ley es una de nuestras canciones favoritas de este nuevo trabajo, que combina su particular sonido pop acústico con fuertes melodías y finos arreglos. Como él mismo define: rock sin guitarras…

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
MildlifeMilk & Wool
Milk & Wool es un sweet jam y el primero que hemos escuchado de Mildlife – un nuevo y flexible equipo electrónico de Melbourne. Es una buena señal proveniente de una banda que se las arregla para mezclar luz y oscuridad con una producción interesante y una fuerte sensibilidad pop.

BRASIL: Meio Desligado
EskimoCavalo De Fogo
Es difícil de definir a Cavalo De Fogo, el primer sencillo del álbum de debut de Eskimo. La amplitud de géneros cubiertos, que incluye pop y rock alternativo, tiene como resultado música intrigante. Es de lo más destacado de la escena indie actual brasileña.

CANADÁ: I(Heart)Music
SocalledWork With What You Got
¿Hip-hop? ¿Klezmer? ¿Folk? ¿Pop? ¿Gospel? ¿Una loca y maravillosa combinación de todo eso (y algo más)? Hay tantas cosas en el más reciente álbum de Socalled, Sleepover, que no tengo idea de cómo clasificarlo. Un momento, sí que la tengo: como un álbum simplemente genial. Work With What You Got captura la sensación de diversión del álbum, pero muestra únicamente una porción del amplio rango de géneros presentes en él.

CHILE: Super 45
AdrianigualArde Santiago
Tras una pausa de 4 años, Adrianigual ha vuelto en grande. Su nuevo disco – Éxitoto Mundial (Cazador, 2011) – es una compilación de delirantes canciones de espíritu punk pero enfocadas a la pista de baile. «Arde Santiago» es el segundo single y el destacado chileno de este mes para Music Alliance Pact.

CHINA: Wooozy
AM444Eye Wonder
AM444 es el proyecto del cantante ChaCha (Kode9, Clive Chin, Jimi Tenor, Desto, etc.) con base en Shangai, y el productor alemán DJ Jay Soul (Mr. Windmill & Jay Soul, Sole Profit, Cecilia Stalin, etc.). Después de años de meditaciones, discusiones y promesas de borracho, esta pareja finalmente se encerró en el estudio durante los últimos meses y el resultado es su EP debut, con 8 canciones, Eye Wonder. Es un asalto sónico jazzístico, funkeado, dubbeado en lenguaje chino y es una de las músicas más emocionantes que han salido de Shangai en un tiempo. Ya suenan en las radios de Londres, L.A., Europa y al rededor de Asia. Eyewonder es un hito para la música underground china.

COLOMBIA: Colombia Urbana
MaritaPequeña
Desde que era una niña Marita ha escrito sin pensar a donde irían a parar sus composiciones, ahora en el 2011 estas letras se han convertido en un álbum musical con una corriente de Pop-Rock con elementos electrónicos, el primer sencillo que se desprende es “Pequeña” en cierta manera una canción dedicada a sí misma, en donde relata esa transición músico-personal. Marita es un producto independiente que propone elementos agradables en nuestro oído, con buenos arreglos y producción intenta hacerse un espacio en lo que asimismo se denomina Electro-Rock.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Pigibit5Y.O.N.H.A
La dulce banda de indie-pop Pigibit5 aboga por el kitsch como la mejor descripción de su música, que está fuertemente basada en torno al sonido tonti-pop y pop de cámara, también citan influencias del folk y el hard rock. La banda se conforma por lo que quedó de Pirigwa —en la cual el irlandés So Cow pudo ser encontrado tocando un instrumento o dos en alguna ocasión—. Sus miembros han regresado a su antigua discográfica, Beatball, con el lanzamiento de su primer larga duración Cherryboy Revolution hace un par de semanas. Y.O.N.H.A es una melodía alegre con un sonido pop retro.

DINAMARCA: All Scandinavian
Why Don’t We Love LucyWith You
En marzo, el cuarteto danés/noruego Why Don’t We Love Lucy lanzó su EP debut, CPH-OSL, que acomoda en 5 pegajosos tracks un funk-pop de club para mover el pie (con todo y slaps de bajo) con un ligero halo de los 80 y 90. Un nuevo EP se está trabajando para su lanzamiento programado para este otoño, pero aquí está la excelente pista With You de su debut para que vosotros lo disfrutéis.

ESCOCIA: The Pop Cop
Song Of ReturnTrajectory
Trajectory fragua amenazadoramente un asalto premeditado a los sentidos durante dos minutos antes de que la batería colapse en una suerte de relámpago y tu rápidamente te das cuenta de que el botón “Me gusta” de tu Facebook no va a ser suficiente. La banda de baile alternativo basada en Glasgow ( que apelarán a los fans de Delphic) es liderada por Craig Grant, antes miembro de Union Of Knives, y también incluye a Louis Abbot cantante de Admiral Fallow, una de las mejores bandas del país.

ESPAÑA: Musikorner
Fur VoiceWimp
Fur Voice es el nombre artístico de David Gracia, un actor y cantante nacido en Murcia y radicado en Barcelona desde 2006. Inspirado en bandas electrónicas y psicodélicas como Grizzly Bear y Animal Collective, Fur Voice construye una atmósfera oscura y extraterrestre en su álbum de debut, Onto Endo (autoproducido y autoeditado). El primer sencillo de Onto Endo, Wimp, toma lo mejor del noise, post-rock y la psicodelia y la convierte en una melodía soñadora, pegadiza y épica, con un final que te deja con ganas de más.

ESTADOS UNIDOS: I Guess I’m Floating
Dale Earnhardt Jr. Jr.Morning Thought
Este mismo mes, el dúo de Detroit lanzó su debut de larga duración, It’s A Corporate World, justo a tiempo para el verano. Es la temporada perfecta para este álbum, también: Lleno de líneas de guitarra pegadizas, melodiosas armonías vocales y una capa de producción que no estaba presente en sus anteriores trabajos. Morning Thought brinca con efectos y glitches, aplausos y suficiente xilófono para mantener los oídos deambulando por el horizonte.

ESTONIA: Popop
Barthol Lo MejorPick Up Track
Ya te has desmadrado antes, ¡pero no de una manera tan salvaje! Barthol Lo Mejor arranca tu noche con electro-basura. Suena fresco, activo y crudo como Justice, MSTRKFT y Huoratron.
Su actuación te lleva mas allá, guiándote con su reconocible sonido, rebotando de un lado a otro en su deslumbrante traje, que le da vanidad, energía y filo. No sólo lo escuches: tienes que disfrutarlo todo.

FINLANDIA: Glue
Satellite StoriesFamily
Estos cuatro jovencitos de la ciudad ártica de Oulu, tocan música que da nostalgia por cosas que realmente nunca has experimentado, como vivir en los 60, el primer beso de tu cuelgue en la primaria; y la vez que tú y tu mejor amigo comprasteis un asombroso sencillo de 45 y lo escuchasteis en el reproductor de discos de tus padres. Satellite Stories trae todos estos sentimientos, con un sonido Indie jubiloso y de paso rápido, influenciado por Vampire Weekend y The Wombats.

FRANCIA: Yet You’re Fired
MondrianOr Unicorn
Mondrian es una jóven banda parisina, formada en el 2007. Después de lanzar su primer EP el año pasado, llamado Popshop, lanzaron otro más, Whippersnapper, hace tan sólo un mes. Beats pegajosos, vocales frescas y un talento para escribir, seguramente les traerá éxito.
Toman todo lo bueno del pop y le sacan lo mejor, creando canciones adictivas y primorosas con un alto potencial de que el escucha quiera repetir la experiencia.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Gravitysays_iThe Urge Of Identity / The Figures Of Enormous Grey
Es difícil no quedarse boquiabierto ante el absoluto ingenio de Gravitysays_i. Su segundo álbum -The Figures Of Enormous Grey And The Patterns Of Fraud- está soberbiamente ejecutado, copado de creatividad y sin falla alguna. Ellos conjuntan elementos atmosféricos experimentales y oscuros, con la música tradicional griega y del Este de Europa. Además, examinan valores sociales, instituciones y moralidad, como una extensión del individual y la conciencia colectiva, con una claridad emocional y precisión narrativa. Definitivamente todas estas atribuciones, hacen de este álbum un triunfo innegable.

HOLANDA: Unfold Amsterdam
Skip & DieLa Cumbia Dictadura
Skip & Die es un proyecto con base en Holanda que comenzó como una colaboración global entre la vocalista y artista visual sudafricana Cata y el productor Jori Collignon (también integrante del grupo electrónico experimental C-Mon & Kypski and Nobody Beats The Drum), sin embargo ahora son una banda en vivo completa. Gracias a sus viajes a través de pueblos y ciudades de Sudáfrica, han conseguido un sonido contemporáneo y vibrante que mezcla electro, hip hop, Afrobeat y ritmos sudamericanos. Si bien su fuerte son los hits con partes de bajo sexys que a veces recuerdan a Major Lazer de Diplo, siempre hay un lado más considerado de su arte, tal y como lo muestra La Cumbia Dictadura, un track exclusivo del MAP.

INDIA: Indiecision
Goddess GaggedVisionary
Goddess Gagged es una banda de metal de Mumbai. La banda canaliza el post-hardcore melódico en el estilo de Architects y Alexisonfire, cimentados por la entrega vocal casi efervecente de su lider Siddharth Basrur. Visionary es un tema nuevo, presumiblemente del disco debut que está por venir. Les sugerimos mantener sus ojos y oídos abiertos.

INDONESIA: Deathrockstar
Polyester EmbassySpace Travel Rock N Roll
Polyester Embassy tienen un cariño profundo por los ruidos, sonidos y sintetizadores vintage. Tras años de experimentar, traen un nuevo álbum que suena a Pink Floyd/Flaming Lips/Mogwai/Ride/Spiritualized mezclado con sus propias características.

INGLATERRA: The Guardian Music Blog
Leopard Of HonourTeenage Fantod
David Roocroft es un chico de Manchester que se llama a sí mismo Leopard Of Honour y, como Chad Valley de Oxford, se cuenta a sí mismo como uno de los músicos británicos que hacen cosas similares con sintes y samplers como los artistas chillwave americanos como Washed Out y Toro Y Moi. Su instrumental Teenage Fantod, llamada así por «una expresión arcaica para la temblorosa ansiedad utilizada mucho por David Foster Wallace», ha sido descrita como «adorable sin esfuerzo y lánguida» en una columna reciente de New Band of the Day, añadiendo que fue «música pop con impulsos creativos y un pequeño y precioso propósito retro.

IRLANDA: Nialler9
Ghost EstatesParis
Los miembros de los recientemente formados Ghost Estates solían ser parte de dos proyectos muy distintos, SickBoy y 8Ball. Su nueva banda puede haber tomado el nombre «por los miles de complejos residenciales abandonados que fueron construidos en Irlanda durante el boom del Tigre Celta» pero en su música encontramos de todo, desde guitarras ochenteras hasta beats procesados, pasando por intermedios recitados y, esto no es broma, un delicioso solo de saxofón.

ISLANDIA: Icelandic Music Maffia
Morning After YouthLived
Morning After Youth es una banda de cuatro miembros con un sonido suave y con ínfulas artísticas en su música. Están trabajando en su primer álbum que, con suerte, estará listo este verano. Lived ha sido grabada en el famoso Studio Sýrland con Adda 800 and Börkur.

ISRAEL: Metal Israel
Sumo ElevatorPedal Horse
Sumo Elevator es un grupo de ex-metaleros de pelo corto que mezcla prog-rock/metal, jazz electrónico y breakbeat en un electro-fusion pop-rock atmosférico intenso. Su línea ecléctica consiste en instrumentos tradicionales de rock/jazz (guitarra eléctrica, bajo y batería) y tornamesas, cajas de ruido, samplers y sintetizadores modernos. Con dos años de presentaciones en vivo y experiencia en estudio en su haber, Sumo Elevator están prontos a lanzar un larga duración este 2011 llamado Breakfast, del que Pedal Horse forma parte.

ITALIA: Polaroid
KaribeanWe Need The Sun
Tu primer día en la playa: el sol está brillando, hay amigos por todos lados, los Beach Boys suenan en la radio, The Housemartins están en el mar, conoces a Vampire Weeekend en el bar. Es todo perfecto. Falta una última cosa: ir acá y bajar gratis el EP debut de Karibean. Será la frutilla del postre.

MÉXICO: Red Bull PanameriKa
PellejosAbuelita
Toma un poco de inspiración de ‘Mexico City Blues’ de Bukowski y recítalo en una cantina llena de la crema y nata intelectual del país; déjalos perplejos con la evocación de imágenes de decadencia, corrupción y nihilismo. Los Pellejos comenzaron en 2005 cuando algunos artistas contemporáneos negados a envejecer, formaron una banda liderada por el artista visual (y bajista) Daniel Guzmán. Lo que parecía ser una broma artística, ha durado 6 años de conciertos esporádicos que han llevado a dar un fruto (podrido), en forma de un LP debut: Una colección fétida de Spoken Word etílico, proveniente de la carrasposa voz de Ignacio Perales, seguido por una banda que podría ser los Tindersticks del Tercer mundo. “Abuelita” es solo una serie de excusas sin-sentido, del por qué caer nuevamente en el vicio del alcohol. ¡Salud!

NORUEGA: Birds Sometimes Dance
IhabÆ Må Fær
Quien hubiera pensado que Bodø, una pequeña ciudad en el norte de Noruega, iba a llegar a producir tanta música indie. Están Cold Mailman, Kollwitz, Kråkesølv y ahora Gabriel e Ihab, ambos recién firmados por el flamante sello Beyond Records. Ihab tiene un sonido indie-rock con influencias de Pavement y Built To Spill, así como también de bandas más nuevas como Cymbal Eat Guitars y Algernon Cadwallader.

NUEVA ZELANDA: Einstein Music Journal
Cool CultSkulls
Son los más jóvenes exponentes del shoegaze de Nueva Zelanda. Descriptos por el blog británico Sonic Masala como “pepitas de sonido hermosamente formadas que están rebozando con exuberancia y ebullición”, la retórica sonora de Cool Cult es una mezcla de los primeros trabajos de Deerhunter y los punks canadienses Women. Su álbum debut, Try Crunch, está lleno de ganchos de guitarra y elegantes melodías vocales, con un acercamiento mucho más maduro para construir melodías pop. Skulls es el primer simple de la banda, e incluye una parte vocal somnolienta superada por una ola de guitarras distorsionadas.

PERÚ: SoTB
Iv·n FajardoCalma
Iván Fajardo es una constante en la innovación musical de Lima. Anteriormente lo tuvimos en la primera edición de MAP en Octubre del 2008, con ERA, su banda de ese entonces. Desde aquella vez han pasado unos cuantos años, en los que Iván ha seguido trabajando pero esta vez en solitario. Calma es el primer adelanto de esta nueva etapa y viene acompañada de un video que combina muy bien los relajados ambientes de la canción. Actualmente Iván está grabando el video para su siguiente single, estaremos atentos.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
KubikShina-Kak
Victor Afonso, músico, profesor de música y cinéfilo, lanzó su primer álbum con el seudónimo Kubik en 1999. Desde aquel entonces ha trabajando sin parar con sus propios trabajos y colaboraciones para terceros. Su gran amor por el cine y la música para películas se nota en su trabajo. Su talento ha sido reconocido por artistas como Mike Patton, quien lo invitó como artista invitado de Fantômas. Shina-Kak es un download exclusivo para MAP, tomado del álbum Psicotic Jazz Hall, lanzado hace poco.

RUMANIA: Babylon Noise
Toulouse LautrecYesman
Con un nombre que recuerda al famoso pintor francés, el trío de Bucarest empezó en 2009 como una banda de rock alternativo con sabor post-punk. A pesar de que su imagen en los medios rumanos se promueve a través de elementos neo-dadaístas, no hay nada absurdo en su música. Las líneas de bajo prominentes y los beats iniciales me recuerdan a Editors pero sin aquellos riffs oscuros de guitarra. Enigmáticos e ingeniosos, Toulouse Lautrec son lo que necesitas ahora para darle a tu día un empujón.

SINGAPORE: I’m Waking Up To…
Humming KittenMonochrome
Se conoce poco de Humming Kitten, y tenemos la impresión de que les gustaría que siga siendo de esa manera. Es un poco desconcertante al principio, acercarse a este proyecto musical sin ideas preconcebidas de quiénes o qué son los miembros de la banda, y apreciar sus ideas musicales únicamente por su valor nominal y por primeras impresiones. Sin embargo, una vez que lo absorbes todo, puede que sientas que han estado ahí todo el tiempo, acechando en tus blogs o conciertos. Revelando que el jefe conspirador es una entidad conocida como el Keyboard Cat, y que son partidarios de un acercamiento lo-fi noise-pop a sus piezas, Humming Kitten en el fondo suena tan sola con la soledad como su aliada.

SUDÁFRICA: Musical Mover & Shaker!
Simfonika IslandAfrican Sunset
Simfonika Island es un proyecto conformado por dos individuos muy talentosos, Gianni Capri y Donny Halo. Ambos tienen antecedentes musicales diversos, uno viene de un mundo muy orientado a los DJ y el otro de una banda. Con African Sunset viene una canción que cruza el house sudafricano con las influencias de la música house de New York City y Europa, acompañados con un piano conmovedor y un poquito de deep groove. Es mágica.

SUECIA: Swedesplease
BitRobotShe’s An Android
Estoy siempre al acecho de pop 8bit o cosas hechas con C64. He escuchado mucho a lo largo de los años pero aún no me considero un experto. Aún así, desde mi perspectiva este nuevo álbum de BitRobot llamado Nebula, en el que se incluye She’s An Android, hace algo que aún no he escuchado. Él personaliza la música, tomando un subgénero completamente sintético y le da un toque de humanidad.

SUIZA: 78s
Huck FinnSofia
Huck Finn es el apodo de dos cantautores que se han unido para un proyecto. Hace cuatro años, ganaron unos poco premios musicales en Suiza pero lucharon para ofrecer un álbum decente. En el segundo intento, tuvieron éxito. Breaking In, su álbum de debut, es rimbombante y emocional al mismo tiempo. Sofia, su primer sencillo para radio, te hará llorar como un perro.

VENEZUELA: Música y Más
Elefreak feat. El PrietoRockMafia
En Venezuela, no demasiadas bandas de rock y rap interactúan. Pero hace un par de meses, una de las bandas de rock más icónicas, Elefreak, se juntó con uno de los más grandes exponentes del hip hop del país y crearon RockMafia, una canción cargada de gran fuerza y letras que dejan un mensaje de reflexión. El álbum de nueve pistas de Elefreak puede descargarse de forma gratuita desde su sitio web.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.