Julian Lynch, Ducktails y Big Troubles en Madrid
La noticia no corrió como la polvora sino que no se desveló hasta el último momento en una conocida red social. Tres de las mejores bandas del momento actuaron el pasado 15 de junio en Madrid tras su paso por el Primavera Sound de Barcelona. Asi que, tras la alegre noticia, nos dispusimos a acudir al lugar citado, no sin cierta incertidumbre sobre su paradero, ya que no se trataba ni de un local famoso, ni una sala de renombre, sino el mejor escenario que los 3 artistas podrían desarrollar sus proyectos musicales. Tras leer La Faena II, sortear una puerta metálica y varios coches aparcados llegamos al lugar donde ya se encontraban Big Troubles en posición de 4 dispuestos a disparar sus guitarras para llenar el ambiente de rock. La centena de asistentes y un servidor quedamos enseguida abducidos por las guitarras aporreadas con delicadeza y el contexto garage del asunto. Los de New Jersey presentaban su debut Worry tras dos EP editados en 2010. La joven banda se nos presentó dispuestos a pasarlo bien y a tener un momento de disfrute musical en una sala pequeña y de sonoridad impecable. Comenzaron los guitarreos poderosos y la energia de la batería para dar rienda suelta a la época dorada del rock de los 90: contundente, centrado en la melodía de guitarra y algo nostálgica. Poco pudimos hacer sino bailar contoneando levemente la cabeza y disfrutar de la cercanía y de lo buen músicos que son. Un concierto corto, de unos 30 minutos, pero que no nos supo a poco porque más tarde con Julian Lynch, vimos como las 3 bandas amigas de New Jersey se intercambiaban los músicos.
Julian Lynch por su parte presentaba su última entrega Terra algo más orgánica y folk y con menos dosis de transgresión en el sonido que en sus anteriores entregas. Esta vez, Julian se presentaba con banda para dotar a sus acordes folk, una sonoridad inusitada en el disco. Con el batería de Big Troubles y una guitarra eléctrica, el lento y preciosista folk se mezclaba con las suaves baterias y los sonidos más fuertes de la guitarra eléctrica, produciendo una versión más rockera a su entrega en disco. Aquello sonó muy bien y Julian lo agradecía regalando al público el virtuosismo a la guitarra de un gran artista, sin duda él era el protagonista y nos lo demostraba sacando de su guitarra imposibles sonidos distorsionados pero melódicos para el disfrute del personal.
Tras un pequeño descanso Ducktails se ‘subió’ al escenario para dar rienda suelta a su tercera entrega III: Arcade Dynamics. La carrera de Ducktails ha sido tan productiva como pasada por alto en los sectores indies. Este es un artista más enfocado a unos Animal Collective mucho más onírico, lánguido y experimental y centrado en la vertiente más ambient y psychodelica (no es casual que colaboren en el álbum). Con este último disco Ducktails ha dado su paso definitivo al terreno indie experimental con un disco más accesible y lo ha demostrado en directo con el uso de una banda. En esta ocasión el guitarrista de Big Troubles se subía al escenario para completar el directo y seguir impregnándo la sala de guitarras, paisajes y melodías que cabían en cuatro reducidas paredes a la perfección.
Y a la salida, un saludo y Thank you!
Cicuéndez