Recomendaciones Heineken Día de la Música
Una nueva cita para un evento que cada año celebra aquello por lo que, entre otras cosas, existe esta web. Lo que antes era un festival modesto, en este 2011 se ha convertido en un referente nacional con grandes bandas autóctonas como internacionales. Además, el recinto donde se ha ido celebrando estos últimos años ha sufrido una considerable mejora de espacio y prestaciones que constataremos este fin de semana 18 y 19 de junio. Con este post queremos recomendar las cinco actuaciones que creemos que merecen vuestra presencia sí o sí.
The Pains of Being Pure at Heart
Tanto su debut como su último disco son de los mejores exponentes pop-rock (con reminiscencias showgaze o noise) que se pueden encontrar a día de hoy (aparte de su EP y singles sueltos). Además, quien les tachase de monótonos en su primer álbum, en Belong comprobarán que han heterogenizado su sonido y han encontrado el punto de madurez justo sin resultar forzado. Y en directo además destilan la jovialidad y frustración de una generación perdida, la nuestra.
Lykke Li
La sueca a sorprendido a propios y extraños con Wounded Rhymes, un segundo trabajo que eleva a nuevos niveles y conceptos su debut de 2007. Otro ejemplo de madurez natural sin perder la dignidad ni aburrir un ápice. Himnos y canciones juguetonas, introspección y grandilocuencia; pocos conceptos se escapan de la coctelera de Lykke Li. Lo mejor del pop desde el prisma kraut, noise o electro en un directo que probablemente dé que hablar en las próximas semanas.
Yuck
Una de las bandas revelaciones de este año que ya actuó (y no pudimos ver) en el reciente Primavera Sound. Recogiendo lo mejor del rock y el power-pop de los noventa americano (de Teenage Fan club a Buffalo Tom), pero siendo ingleses, la banda nos embarca en una travesía de poderío musical donde las melodías se toman la justicia por su mano pero sin renegar de una lírica honesta y directa. Intuimos un concierto que agradará hasta los que sean vírgenes de su música.
Caribou
Ya disfrutamos de su concierto en el Primavera Sound y, salvo cambios sustanciales, asistiremos al mismo show el próximo domingo. Temas de su celebrado Odessa con referencias a discos (e incluso grupos) pasados y una puesta en escena sobria pero sencilla. Gustará incluso para los que no se derritan con su música en estudio. ¿La pega? ¿A quién se le ocurrió programarle para el domingo a las 11:30? Lo ideal hubiese sido el sábado en vez de Crystal Fighters. A ver quién se va luego a casa…
Janelle Monáe
Esta bajita cantante afroamericana publicó en 2010 uno de los mejores debuts de música negra que se recuerda. Música negra por llamarlo de alguna forma, ya que aparte de los subgéneros clásicos también podíamos encontrarnos gotas de punk, electrónica, bandas sonoras y hasta pop pastoral. Quien la ha visto en directo la considera una auténtica diva, nada del mamarrachismo de otras que se autodenominan así. Todo un torrente vocal y de actitud que no dejará indiferente a nadie.
jarto