Los cinco mejores vídeos de Michel Gondry
En el caso de Spike Jonze resultó menos complicado escoger cinco vídeos, pero en con Michel Gondry resulta una tarea de lo más ardua. Y es que su imaginería visual es única y sólo hay que echar un vistazo a alguno de sus clips para saber que el francés anda detrás de las cámaras. Además, durante su carrera ha dirigido trabajos para lo más variopinto del panorama musical de los últimos veinte años: de Oui Oui a Belinda Carlisle, de Kylie Minogue a The Rolling Stones, de Kanye West a Paul McCartney. Y por supuesto con su gran musa, Björk, con la que ha trabajado en innumerables ocasiones y que es la excusa para volver a retomar su obra tras el vídeo de ‘Crystalline’. Y aunque durante la última época no ha sido tan poco prolífico como su compañero Jonze, ya no podemos gozar tanto de su talento en este ámbito (tres clips en tres años es muy poco).
5. The White Stripes – ‘Fell in love with a girl’
Ahora parece que la fórmula está más vista que el tebeo, pero en su momento la recreación del dúo en piezas de lego interpretando el tema (un clásico por otra parte) nos dejó a todos en bragas. Y es que no se trataba de un stop-motion al uso, más pausado y hasta pesado, ya que el montaje era una auténtica locura que elevaba una canción ya excelente hasta el olimpo. Esa es la principal razón de vida de un vídeoclip.
4. Foo Fighters – ‘Everlong’
Aparte de ser uno de los mejores temas de Grohl y compañía (anda que a Gondry nunca le toca basurilla musical), pocos fans del rock se hubiesen podido imaginar un vídeo tan poco en la onda del género. Contando con el sentido del humor característico de banda pero con exageradas dosis de surrealismo, el protagonista se embarca en un mundo onírico para rescatar a su amada (amado más bien). Y es que a ver quien se olvida de momentos como la cama convirtiéndose en bateria. Gondry es un orfebre; el ordenador es para los cagaos.
3. Chemical Brothers – ‘Star Guitar’
Difícil elección, pero al final nos hemos quedado con ‘Star guitar’, sin desmerecer el gran ‘Let forever be’. Para Gondry la relación entre música y las imágenes no sólo se basa en el montaje, sino que incorpora elementos que representan diferentes sonidos. En este caso un plano desde dentro de un tren captura el paisaje, en el cual varios postes son la base o unas casas el teclado. Al final tenemos decenas de objetos que aparecen y desaparecen que marcan el ritmo del tema de una manera tan original como cotidiana.
2. Kylie Minogue – ‘Come into my world’
Una canción exquisita para un vídeo más exquisito aún. Una preciosa y a su vez sencilla Kylie se pasea por una calle de París a modo de bucle. Cada vez que vuelve a la tienda de donde sale por primera vez al principio, aparece una nueva Kylie y todos los elementos del entorno se multiplican también, convirtiendo la escena es un divertido caos. Todo ello en un plano secuencia y una efectiva propuesta visual. Un vídeo que nadie olvida (quizás también porque es una de las artistas más populares que ha dirigido, y en su mejor momento).
1. Björk – ‘Hyperballad’
Como con Chemical Brothers y The White Stripes, solo hemos escogido un vídeo de cada artista, porque en el caso de Björk es muy probable que apareciese en cuatro de los cinco puestos. La relación entre ambos es de simbiosis absoluta: ella compone e interpreta, él sabe lo que ella quier plasmar. No sería raro que ella hubiese creado en más de una ocasión pensando en él y como lo reflejaría en imagen. En este tema (bigger than life sin discusión), volvemos a la relación imagen/sonido, donde en un plano secuencia aparecen diferentes luces y efectos para reflejar los diferentes matices de la producción, mientras que en el estribillo todo se transforma en un videojuego de corte noventero. Una auténtica obra maestra que, simplemente, emociona.
jarto