Top 10: duetos imposibles (II)

david_bowie

Tras una primera parte, nos aventuramos con la segunda, donde recogemos algunas de esas colaboraciones que nos dejaron boquiabiertos para bien o para mal. Disfrutad (o vomitad).

5. Julio Iglesias y Sting ‘Fragile’

Nos quedamos con este dueto, pero la verdad es que tenemos donde elegir: Willie Nelson, Dolly Parton, Dianna Ross, Los Del Río, etc. Una preciosa balada originaria de Sting de su gran Ten Summoner’s Tales (sí, Sting antes molaba) que con la voz de Julio no chirría tanto como se podía pensar en un primer momento. Para qué negarlo: la voz del español es única. Como anécdota dentro de su amplio surtido de duetos, siempre se ha rumoreado que grabo uno para el Bad de Michael Jackson, pero nunca salió a la luz por motivos comerciales. Hubiese sido la hecatombe, y nosotros lo hubiésemos disfrutado con algarabía y absoluta devoción.

4. Mariah Carey y Whitney Houston ‘When you believe’

Sí, claro, ahora nos parece absolutamente normal, pero en su momento y después de años de supuesta competencia, las dos divas del r&b más vendedoras de aquellos años se unían en la canción principal de la banda sonora de El Principe de Egipto. Y como todo era bonito, con mucha religión y se estrenó en Navidad, hasta de daban la mano en el vídeo y se miraban muy tiernamente. Bastante boller todo en realidad. La balada era muy ellas, con bien de gritos y épica de saldo. No era de sus mejores temas, pero se dejaba escuchar (un par de veces).

3. Freddie Mercury y Montserrat Caballé ‘Barcelona’

Una soprano y una estrella gay del rock juntos en un himno para la ciudad condal. Todos nos hemos acostumbrado a este himno, pero el shock en su momento pudo ser de órdago (sobre todo para los puristas de la banda). El que tuvo que haber sido el himno de nuestras olimpiadas se nutría del exceso interpretativo de ambos en una sobredosis de grandilocuencia ideal para cantar en borracheras o imitaciones absurdas (también con alcohol de por medio).

2. Arcade Fire y David Bowie ‘Wake up’

No es que resulte tan imposible su unión, pero nuestra cabeza quedó en estado de catatonia total. Nadie pudo anticipar una unión tan grande sobre un único escenario y que además sería lo más increíble que habíamos escuchado en nuestra triste vida (por eso ya protagonizó nuestro Bigger than life). Todos hubiésemos matado por haber asistido a ese concierto, y nos maldeciremos hasta el día de nuestra muerte por no haber podido (como si hubiese habido posibilidad…). Épica de la buena en una actuación para la historia.

1. Alejandro Sanz y Destiny’s Child ‘Quisiera ser’

El Sr. Sanz es un experto en cantar con otros artistas internacionales pero, atención, esta vez con pleno consentimiento y sabiendo donde se meten (o no). The Corrs o Alicia Keys pensaban que participar con un artista latino ganador de tantos Grammy podría darles caché, pero desde la limitada visión anglosajona que se puede esperar. En este caso nos hemos quedado con la interpretación de uno de sus temas con Destiny’s Child en la gala de los Grammy de 2001, que por suerte no traspasó las barreras del directo. Beyoncé (que luego le cogería el gusto a destrozar sus canciones en castellano), Kelly y Michelle cantando sin tener ni pajolera idea de que dicen. Como si les importase. Maravilloso.


jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.