Maria Minerva en la sala Nasti de Madrid
¿Quién es Maria Minerva?…
Lemon Cat y Noirto nos traen a la sala Nasti de Madrid un concierto salido de las entrañas underground y de los bajos fondos musicales como ya lo hicieron con el showcase Amdiscs.
Maria Minerva lleva poco en esto de la música popular, concretamente menos de un año, pero el poder de las redes y de la revolución de los pequeños sellos interesados en lo imperfecto, han hecho que la de Tallín salga de su habitación para viajar, en este caso, por Europa. Hablamos de Not Not Fun records y 100% Silk, una elecléctica como visonaria fábrica de sonidos.
Su música se podría calificar como un extraño viaje virtual con diversas critauras poliformas en forma de sonidos que te invita a conocerlas en son de paz. No es electrónica fría, ni pop cálido sino una combinación de artefactos sonoros en clave lo-fi y synth pop de cadencia ritmica y sonidos etéreos, imperfectos y extrañamente familiares. Para colmo, Maria Minerva canta. Muy comparada en este sentido con Nite Jewel, María también utiliza reverberaciones y voz susurrante e imperfecta para adornar sus sonidos acolchonados pero con la diferencia de que nuestra protagonista se centra más en un sonido más noventero y propio de la fábrica Not Not Fun records.
Su última entrega se centra en un paseo lo-fi, abstracto y onírico en el que solo hace falta dejarse llevar y no encontrar la virtud en el ritmo preconcebido o en la melodía central. Sus influencias bajo las que se atisban sus sonidos pueden llevar al disco en ‘I luv cntrl’, al break beat de ‘Pirate’s Tale’ o al new age de ‘Luvcool’ con vídeo incluido (o te gusta o lo odias). Bajo la desfragmentación del discurso creativo podemos etiquetar los temas bajo la protección de estilos conocidos, aunque nunca lleguen a ser del todo cierto. De esta manera también encontramos algo de dub-pop en ‘Ruff Trade’ o ‘Once Upon’, un tema instrumental más cercano a Sun Araw, ambos con video incluido.
Con Maria Minerva no nos enfrentamos pues a una artista con un álbum que haya superado en calidad a artistas de su propio estilo sino a un fenómeno musical nacido de la imaginación del sello de Los Angeles Not Not Fun tan especial y raro como interesante en su forma. Puede que sea algo pasajero, algo incluso frívolo, pero que está calando hondo en el público que busca una estética fuera de todo estilo y orden. Los años 90 podrían tener la culpa por su influencia en la estética VHS, «hazlo tú mismo», colores chillones y el protovideoclip, pero lo que si es cierto que los estímulos que nos general son tan extrañamente placenteros que nos rendimos ante ellos.
‘Cabaret Cixous’ es su primer disco propiamente dicho, tras el casete ‘Tallin At Dawn’ y el 12″ para 100% Silk ‘Noble Savage’. Todo publicado en 2011. Tampoco os perdais su sesión para la revista FACTmag.
Maria Minerva estará el 23 de septiembre en la sala Nasti de Madrid a las 22:00h. Precios: 7€/9€ en www.ticketea.com/mariaminerva o Commercial Records. En Barcelona estará el 21 de septiembre en la sala Miscelanea a las 21:30. Precio: 4€/5€
El cartel de la cita ha sido creado por el collage-master Erik Hurtado, también conocido artísticamente como Pseudobruitismus Africamus (u Olelé Brut, como músico en solitario, entre otros tantos proyectos)
Cicuéndez