The Rapture – In the Grace of Your Love

Muchos habíamos relegado al ahora trío neoyorquino en un rincón de nuestra memoria a pesar de lo que nos hicieron bailar años atrás. Dos grandes discos (si no incluimos al primer y flojo Mirrors) en plena eclosión del revival post-punk de la capital del mundo occidental, con LCD Soundsystem a la cabeza, que parece que han quedado en el olvido por cambios de modas y demás zarandajas modernas. Pues no, no habían muerto, The Rapture vuelven al candelero cuando puede que el mundo gafapasta no esté preparado para este revival de la década pasada (que ya suponía un revival en sí mismo) y más de uno piense ‘es muy 2004, ¿no?’. Para ir callando bocas nos plantan un In the Grace of Your Love al nivel de sus ilustres antecesores.

Con ‘How deep is your love?’, que pudo convertirse en el hit veraniego indie, pero no, nos alegramos al comprobar que la banda seguía en excelente forma con una perfecta mezcla entre la new-wave y ramalazos disco y funky. Un auténtico disfrute para la pista de baile que, como era de esperar, fue ninguneado por dj’s nacionales (esperemos que los internacionales hayan tenido mejor olfato). Comprobar que el tema en cuestión es la penúltima pista infla las esperanzas de un disco sobrado de hits. Escuchando la primera canción, ‘Sail away’, parece que se van cumpliendo las expectativas con una genial mezcla del James Murphy más grandilocuente abrazando dance-rock más energético y adictivo. ‘Come back to me’ comienza con toques étnicos (el incesante acordeón) para girar hacía un estilo más minimalista y algo trance, convirtiéndola en una de las grandes sorpresas del álbum. La perfecta mezcla entre teclados y guitarras de ‘Children’ adereza una de las mejores melodías del disco, con letra melodramática incluida (el hijo que se va y jamás volverá), aunque algo sonrojante.

‘Miss you’ se puede ver como un homenaje a ‘Pieces of people we love’, porque el parecido es más que evidente y además ocupan el mismo orden en el tracklist, aunque su antecesora le gane por goleada. ‘Can you find a way?’, sin ser el mejor tema de los once, dura menos de tres minutos, tiene un ritmo urgente y un uso de arreglos sintéticos divertido (si durase como la media del disco sería algo intragable). Con un corte más clásico se plantea ‘Blue bird’, con bien de coros y guitarras vigorosas, sin atisbo de electrónica y un in crescendo medido al milímetro. En ‘Never die again’ nos topamos con un estribillo extremadamente pegadizo que podría convertirse en single si deciden alargar la vida comercial del disco más allá de dos singles (cosa que esperamos). Como siempre acaban en sosiego en ‘It takes time to be a man’, un medio tiempo muy de los setenta tanto a nivel lírico como melódico (recuerda a ‘The joker’ de Steve Miller Band), buen broche aunque con un minutaje ligeramente excesivo.

La conclusión a la que llega uno es que The Rapture siguen casi la misma receta que ya conocíamos, con chispas de novedad, aunque todo dentro de lo esperable. A veces se pueden mover entre las aguas del déjà vu, pero como sucede con otros compañeros de la DFA, mientras que el resultado siga entre lo notable y lo excelente, bienvenido sea. Esperemos que no vuelvan a tardar otros cinco años en renacer. La pista de baile les echaba de menos.

Puntuación: 7,75/10 | Escúchalospotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.