Neon Indian – Era Extraña

La etiqueta chill-wave es como muchas otras un revulsivo para mucha gente que no puede ni oír hablar de este tipo de modas y que sólo se alegrarán cuando se autoconsuman en unos años (o meses). Tenga esta actitud más o menos fundamento, con el nuevo disco de Neon Indian es probable que, si dejan los prejuicios a un lado, descubran una evolución estilística que sin perder la coherencia, sí catapulta el trabajo de Alan Palomo hacia otras latitudes.

Era Extraña se acerca irremediablemente (y sin ningún tipo de complejo) al en su día infravalorado por muchos Saturdays = Youth de M83, y no sólo en el ámbito formal. Ambos se nutren de una visita al pasado por un presente que les desconcierta y un futuro que no augura nada mejor, Saturdays = Youth desde una perspectiva adolescente (no era un disco para adolescentes, sino para adultos que añoran la adolescencia) y Era Extraña desde una más general, más ambigua y por ello más, pues eso, extraña.

Haciendo un repaso pormenorizado de los temas podemos encontrar un poco de todo, un bufete de sonidos y estilos que aportan cierta variedad que se agradece. Aires de IDM los podemos encontrar en ‘Polish girl’, con chispas bitpop, también presentes en la introducción ‘Heart: attack’. Los videojuegos también son protagonistas en ‘Arcade blues’, con digitalizaciones de Street Fighter II (una de las alusiones a la juventud del disco). El dream-pop de ‘Fallout’ y ‘Halogen (I could be a shadow)’ es el mayor ejemplo de la mentada influencia de M83 en Neon Indian, con atmósferas sosegadas, voces lejanas y una manera de interpretar similar a la de Anthony González. ‘The blindside kiss’ resulta bastante shoe-gaze, con distorsión sinuosa, hasta oscura, y de nuevo con referencias a los 8 bits. Hay algo de los ochenta en ‘Future sick’, con divertidos juegos de teclados que contrastan con lo trágico del título (divertirse hasta en el infierno lo llaman).

Un disco ecléctico, con cohesión, y en mi humilde opinión por encima de su debut. Puede que algo de frescura se haya perdido en el camino, y algunos preferirán un disco más centrado, pero con este Era Extraña Palomo ha demostrado que puede traspasar géneros, etiquetas y prejuicios para finiquitar una obra que, a su manera, refleja el zeitgeist de nuestro tiempo. Y si lo miramos desde una perspectiva menos profunda y más frívola, también resplandece de tal forma que le es imposible pasar desapercibido.

Puntuación: 8/10 | Escúchalospotify

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.