Reivindicando… Reveal de R.E.M.

Ahora que R.E.M. son historia (en el mejor de los sentidos), nunca está de más recuperar alguna que otra obra de un gran catálogo que, por comparaciones, modas, o whatever, pudo padar desapercibida o no contó con los elogios necesarios. Muchos pensarían en Monster como álbum a reivindicar, pero su rescate siempre ha sido más comentado. Nosotros nos quedamos con Reveal, un trabajo de indudable calidad (otra cosa es que no esté a la altura de sus obras maestras) que, aunque contó con un single de bastante éxito comercial, los puristas de la banda relegaron en un segundo plano. ¿La razón? Su carácter, digamos, menos serio y solemne, y una producción con teclados y arreglos electrónicos.

El primer punto se pudo constatar en ‘Imitation of life’, primer single en el que muchos vieron un remedo de ‘Shiny happy people’ por una melodía y sonido más positivo y alegre que buena parte de sus composiciones. Si se prestaba atención a la letra se podía comprobar que Stipe, Buck y Mills jugaban en terreno agridulce, haciéndolo como pocas bandas pueden hacerlo. Varios temas del disco también contaban con un tono bastante acorde con este tema, como el segundo single ‘All the way to Reno’. Sin embargo se podía encontrar grandilocuencia como en la emotiva ‘I’ll take the rain’, delicadeza en ‘I’ve been high’ o ensoñación en ‘The lifting’, tema que por cierto abría el disco de una manera magistral y que merecía lanzamiento comercial.

El tema de la producción tampoco hizo gracia a los que se toman la instrumentación clásica muy en serio. Por supuesto R.E.M. no prescindió de ella, simplemente la acolcharon con elementos electrónicos que acompañaban, no variaban la esencia de la banda. Tampoco es que hablásemos de novedad, ya que en Up ya decoraron su sonido con algunos detalles sintéticos, pero fue con Reveal donde dieron un salto más evidente. En realidad sólo dos o tres temas destacaban por esta cualidad, ya que el resto contaban únicamente con tibios arreglos que aún así redondeaban unas canciones con las que buscaban nuevas sensaciones.

Evidentemente no se trataba de un álbum dedicado a los fanáticos de la suciedad, el ruido o la urgencia. A pesar de todo no hacia falta ser muy abierto de mente para disfrutar del mismo, por lo que es de esperar que con su separación muchos que rehusaron escuchar Reveal en su momento le den la oportunidad que se merece. Hay que tomárselo como el experimento y lapsus que fue y es; un experimento y lapsus que por otra parte destila muy buenas maneras.

jarto

Compártelo:
Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.