Agenda: Giras en octubre
No es ninguna sorpresa que otoño representa la invasión de conciertos. Todo melómano de a pie sabe que ya sea por ediciones invernales de festivales, ya sea por aprovechamiento de los últimos coletazos de vida del material discográfico, otoño es el punto perfecto para hacer directos. Más frió en la calle, más recogimiento, formato íntimo. Distintas realidades que confluyen en un hecho: nuestro cerdito en forma de hucha, va a tener un linchamiento digno de Funny Games.
Nosotros, hemos decidido recopilar las giras de ¡solamente octubre! que se presentan en estos tres meses. ¡Que la tarjeta de crédito nos pille confesados! En breve, noviembre y diciembre. Tomar nota pequeñuelos.
Armin Van Buuren, 2manydjs y DJ Hell. 11 de octubre en Madrid. Pesos pesados de la fiesta nocturna, e induscutibles cabezas de cartel de cualquier cita electrónica, eclipsarán la noche madrileña en jornadas especiales del Klubbers y Fabrik.
Airship. 10 y 11 de octubre, en Barcelona y Madrid. Ola de indie rock que están sufriendo un ninguneo por parte de los medios especializados. ¿Sorpresa o decepción?
Rubik. 13 y 14 de octubre, en Madrid y Barcelona. Tras muchas cancelaciones en sus giras, y siendo una de la mejores actuaciones del pasado Primavera Club, esta formación finesa lo tiene todo para triunfar, con una modesta discografía que refleja su pulso a la hora de componer efectivas melodías de indie pop con efluvios épicos.
Darkstar + Actress. 14 de octubre, Madrid. El ciclo de música avanzada organizado por el Caixa Forum proporciona la oportunidad de conocer a dos talentos de la nueva era de la electrónica, con alegatos que expanden el dubstep y la bass music con tintes negros a atmósferas endiosadas.
Patrick Wolk. 13,14y 15 de octubre en Vigo, Barcelona y Madrid. El incombustible artista, deliciosamente polémico y con una carisma desbordante en sus directos, presentará Lupercalia, acogido tibiamente por la crítica, que nunca ha vuelto a defenderlo desde The Magic Position.
Modelo de Respuesta Polar y Hazte Lapón (Fiesta YndYTV), 15 de octubre en Madrid. La joven página web conmemora su aniversario en el Fotomatón con dos propuestas independientes que diversos blogs las están posicionando con de lo más interesante de nuestro underground, con fanes declarados como Jenesaispop.
The Mission. 16, 17 y 18 de octubre, en Valencia, Barcelona y Madrid. Retorno mítico a tener en cuenta.
Yelle. 19 y 20 de octubre, en Madrid y Barcelona. La pizpireta retorna a nuestro país tras casi medio año reforzando el discurso de su álbum Safari Disco Club. Es carné de directo.
Casa Jagüer: HEALTH, Frittenbude, Tríangulo de Amor Bizarro, Juanita y los Feos, The Cobras, SraSrSra. 20 de octubre en Madrid.
Junip. 19, 20, 21 y 22 de octubre en Murcia, Madrid, Barcelona y Bilbao. La formación completa de José Gonzalez, mostará su último trabajo, tras la cancelación de la pasada gira, como parte de Días Nórdicos y Vertical Pop.
La Bien Querida. 20 de octubre en Madrid, en el auditorio Conde Duque.
The Get Up Kids. 19, 20 y 21 de octubre, en Donostia, Madrid y Badalona. Está longeva formación es un clásico ejemplo de vivencias de sus pasado, que nunca remontan la sombra de sus días gloriosos, pero que pese a ello, sus directos demuestran que no deben ser olvidados. En esta ocasión, presentarán su trabajo There Are Rules.
Bonnie ‘Price’ Billy y El Hijo. 20 – 27 de octubre, en Bilbao, Madrid, Valencia y Barcelona. Ambos artistas realizarán una giran conjunta presentando sus nuevos trabajos. En el caso del El Hijo, tendrá un doble mérito, tras su abandono de su discográfica de toda la vida, Acuarela, para dar rienda suelta a una etapa DIY. Conciertos ineludibles.
Fennesz. 21 de octubre en Madrid. Dentro del ciclo del Caixa Forum, veremos a uno de los reyes en el noise ambient, cuyas texturas se difuminan elaborando autenticos pantanos de deliciosa orfebrería.
GusGus + Eme Dj. 25 de octubre en Madrid. Días Nórdicos, nos permiten ver a los islandeses por primera vez en la capital, dignos contemporáneos de concebir la música como un eterno collage intrépido y surrealista.
Mogwai. 25 – 28 de octubre en Bilbao, Madrid, Zaragoza y Barcelona.
Coldplay. 26 de octubre en Madrid. Inicio de su gira europea, con concierto avisado a menos de un mes de su fecha. Llenazo con muchas sorpresas, se augura.
Kakkmaddafakka. 26 -29 de octubre en Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia. Formación noruega de indie pop, que ya fue descubierta en nuestro radar como banda a tener en cuenta. Todo augura a que recorrerán todos los festivales veraniegos. Veremos si tienen un directo a la altura de su hype, presentando su primer álbum que ha sido exportado fuera de los países escandinavos.
Alela Diane. 25 – 27 de octubre, en Valencia, Madrid y Barcelona. Es un ‘must’ en toda regla.
Alva Noto y Byetone. 26 de octubre en Madrid. Primer plato fuerte de la Red Bull Music Academy con el aniversario del sello Raster – Noton. Imprescindible para cualquier admirador de la electrónica elaborada y construccionista.
Architecture In Helsinki y Violeta Vil. 26 y 27 de octubre en Barcelona y Madrid.
The Rapture, Jessiva 6, Cut Your Hair y John Talabot. 27 de Octubre en Madrid.
Mugstar. 22 – 1 de noviembre en Vitoria, La Coruña, Santiago de Compostela, Madrid, León, Cádiz y Guipúzcoa. Reyes de la nueva psicodelia, con álbumes infinitamente adictivos y de composiciones de eterno minutaje. En Madrid, formará parte de un pequeño festival Psych Out Fest.
Lo-Fi-Fnk y VETO. 28 de octubre, en Madrid. Dos pesos pesados de la actual música nórdica, pondrán el broche final de Diás Nórdicos, que podrán ser visionados de manera gratuita.
WOMAN. 29 de octubre, en Madrid. Rock pantanoso que tras ser presentado en el Primavera Sound y con cancelación de gira primaveral, muestra su crudeza con un única cita en España.
Plastikman, 29 de octubre, en Madrid. Fabrik revaloriza su cartel con uno de los mejores espectáculos electrónicos de nuestros días, en el formato de mayor valor que Richie Hawtin sabe hacer.
Herman Düne, 28 – 4 Noviembre, en Cadiz, Barcelona, Madrid, Valencia, Girona y Granada. Su folk pop, que tan buena acogida está recibiendo, con spot publicitario incluido, ha invadido nuestro país, convirtiéndose en la banda festivalera por antonomasia en España del 2011.
Tito Manu