Cuando el clip catapulta a la canción: ‘We found love’
No es nada nuevo que un videoclip ayude a una canción a obtener mayor éxito comercial (es su principal cometido, el más banal de todos). Tampoco sorprende (aunque no sea el pan de cada día) que un vídeo tenga la capacidad de conjugarse a la perfección con el tema y podamos degustar éste con aún más placer e incluso desde un prisma algo distinto. Lo que no es del todo normal es encontrarse con un vídeo tan rematadamente bueno para un tema tan mediocre como ‘We found love’ de Rihanna.
Ejemplos hay, como la relativamente reciente ‘Single ladies’ de Beyoncé, que además propició el triunfo de un tema efectivo pero del montón. Algunos pensarán en Lady Gaga, pero hay matices. Las verdaderas obras maestras visuales de Lady Gaga acompañaban a auténticas bombas pop que ya eran irresistibles por si mismas (‘Telephone’, ‘Bad Romance’ y ‘Paparazzi’). Les potenciaban, pero de una manera bastante menos radical. El caso de ‘We found love’ es un tema que aunque acabemos bailándola till the world ends, sabemos de sobra que se trata de un single muy regular. Después de ver el vídeo, hasta un servidor se ha creído que nos encontramos ante un auténtico temazo. Incluso pongo la mano en el fuego que quien no escuchase con anterioridad la canción le habrá parecido pura dinamita. El acertado montaje, el ritmo hipercafeínico, la destructiva historia de amor, la estética decadente, los detalles (el vómito de papel higiénico es la monda). Realza hasta en infinito las discretas virtudes de la canción, como el supuesto aura de emotividad pop. Incluso el ‘We found love in a hopeless place’ se le puede otorgar un significado de enclaustramiento mental que puede provocar una relación basada en las drogas y el desfase, asumiendo desde el minuto uno una situación de la que eres consciente y no puedes (ni quieres) escapar.
¿Tanta profundidad para una canción de una popstar? Con vídeos como éste puede llegar a suceder. La pregunta que hay que hacerse es si este tipo de vídeos se ruedan con el objetivo de dar a conocer un nuevo prisma del tema y potenciar especialmente el contenido (aunque también la forma), o si su cometido es simple y llanamente el de salvar una canción normalita y hacerla parecer más de lo que es. Todos sabemos la respuesta, pero nunca está de más mantener la ilusión.
Rihanna on WhoSay
jarto