Reivindicando a… Maps

maps

Hace cuatro años comenzó a llamar la atención un inglés que tenía a gente como Spiritualized o Galaxie 500 como espejo en el que mirarse. Así nació Maps, el proyecto de James Chapman en el cual quería aunar espesas atmósferas con brochazos pop. We Can Create fue el primer esfuerzo discográfico y el primer triunfo; triunfo en términos de calidad, que no de popularidad. Porque aunque hasta fue nominado para el Mercury Prize de 2007 y algunos medios se hicieron eco de la calidad del álbum… ahí quedó la cosa (incluso se lanzaron cuatro vídeos promocionales del mismo). No es que inventase nada nuevo, pero hay miles de bandas que tampoco y ahí están en los iPods de todos los hipters.

A pesar de la coherencia del disco, podíamos encontrar bastante variedad de registros. Desde la distorsión épica de ‘So low, so high’ hasta el caramelo pop de ‘To the sky’, pasando por la influencia de Boards of Canada en ‘It will find you’ o el dream-pop de ‘Don’t fear’. Once temas que componían un conjunto envidiable.

En 2009 aterrizó Turning the Mind, un disco algo más flojo que recibió menos atención aún que el debut. A pesar de todo, al final acaba convirtiéndose en un grower, con temas muy salvables aunque como álbum completo no fuese tan redondo. Chapman escogió un camino más electrónico, incluyendo cortes más bailables como ‘Let go of the fear’ o ‘Love will come’, y la presencia de sintetizadores cristalinos y centelleantes. Así, la producción es descaradamente buena, aunque las canciones no funcionen tan bien como en su antecesor.

Como anécdota hay que añadir que sus conocimientos en diseño de sonido los ha aplicado en remezclas para otros artistas como Moby, M83 o Goldfrapp. También merece la pena recalcar el cover de ‘Stay another’ de East 17, baladón noventero a reivindicar que él transformó en una aventura de corte atmosférico y navideño (lo lanzó a propósito de aquellas fechas). Además, los vídeos son sencillos pero muy bien ejecutados, al igual que el artwork general de su obra. Tenéis sus dos discos en Spotify, incluyendo los singles con remixes. A disfrutar.

jarto

Compártelo:
Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.