Future Islands – On The Water

No consigo ser del todo imparcial con cada disco nuevo que sale de Thrill Jockey. El trabajo que lleva realizando esta discográfica de Chicago, merecería un artículo aparte por los grupos que ha ido fichando y manteniendo, por su importancia para el desarrollo de ese sonido de los 90 (el subterráneo, que ya no parece serlo tanto, pero en cualquier caso aparte de aquel sonido independiente-mainstream que pudo ser el grunge y el rock de entonces) y en la primera década del 2000; y por como todavía sigue apostando por lo que les viene en gana, sin necesidad de que todos sus grupos formen parte de un misma subcategoría de esto que es la música alternativa, hilando un sello que de algún modo tiene una coherencia y un prestigio para mí sin parangón. Lejos de frivolidades y de buscar los hits. Discos como los de Tortoise, The Sea and Cake, Isotope 217 y Brokeback (todos ellos grupos donde participa algún miembro de Tortoise), como los de Mouse on Mars, Nobukazu Takemura, Radian o Oval, grupos como Califone, Howe Gelb / Giant Sand o Mountains… Muchos de ellos han aportado algo tan especial como único e inesperado a un panorama complejo que siempre se creyó sobresaturado. Sirva este párrafo de alabanza.

Dicho esto, no sorprende tanto que Thrill Jockey siga apostando por un grupo de corte synth-pop como es Future Islands. Unos Future Islands que nos evocan a Bowie y New Order (atención a esos bajos), a Roxy Music y a Depeche Mode (sí, pero más tranquilos, menos grandilocuentes –también menos grandiosos– que los anteriores), aportando un disco completísimo, que abre y cierra –‘On The Water’ y ‘Grease’– de un modo que nos recuerda a ‘Plainsong’ de The Cure y no de casualidad: es éste un disco que nos hace pensar también en la gloriosa trilogía Seventeen Seconds / Faith / Pornography en su concentración, en dejar fuera lo superfluo, en el sonido y composición de las baterías y percusiones, componiendo una serie de temas realmente interesantes.

Y en las letras que canta admirablemente Samuel Herring -quién no conozca a esta banda le sorprenderá el modo en el que canta este hombre-, con el amor como pieza central, en todas sus vertientes, relacionando recuerdo y pérdida, consiguiendo una intimidad sorprendente para un disco con un sonido tan new-wave –no en balde se ha llamado a esto post wave o synth-romantics–. Los amantes de este sonido de los ochenta encontrarán un grupo interesante del que disfrutarán y que les aportarán una serie de clásicos para su repertorio. Tal vez a los que no sean tan amantes de este sonido, lamentablemente, el disco les resulte un poco corto y monótono al mismo tiempo, lo cual no deja de ser su gran contrapartida, la contrapartida a que esta colección sea tan compacta. Eso sí, que no dejen de escuchar ‘Balance’, ‘Give Us The Wind’ o ‘Before The Bridge’. Y que sepan que el disco gana con las escuchas.

Puntuación: 7.7/10 | EscúchaloSpotify

Carlos Bueno

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.