James Ferraro – Far Side Virtual

Atención a este disco: es de fácil escucha pero no todo el mundo lo puede escuchar facilmente. James Ferraro se encierra en su mundo o más bien se abre a él en las calles de cualquier ciudad infectada de anuncios publicitarios, colores y reclamos tecnológicos por doquier. Es el futuro. Esa visión que en otras épocas tenían del futuro, que siempre nos fascina y que anunciaba avances extraordinarios y que enrarecía todo lo que tocaba. Hoy en día, sin embargo, como realmente miramos al futuro es mirando al pasado, por eso este disco nos suena tan extrañamente familiar. A priori nos puede parecer un homenaje a todas esas sintonías que escuchabamos de pequeños -o no tan pequeños- y que no nos atreviamos a decir que nos gustaban. No me refiero a la sintonía de Cine Club de Nacho Cano sino algo relacionado con el telediario de la noche o con nuestro pasado trasnochador viendo la televisión. Y si digo que suenan hasta sonidos del Ipad o del Skype, pues parecerá una tontería, y ciertamente lo es, sino fuera porque el ensamblaje sonoro y la falsa improvisación no lo es tanto.

El new age (y en concreto el disco Deep Breakfast de Ray Lynch, 1984) podría estar detrás de tanto sonido espacial, de aspecto sinfónico, de los primeros compositores clásicos que utilizaron sonidos electrónicos, o simplemente sea una forma de explotar un pasado que parece que esté pronto a punto de reventar de tanto que le meten mano. Lo cierto es que James Ferraro parece un tío serio, a juzgar por su anteriores trabajos, que parece afirmar la correlativa evolución del rock al drone, del drone al new age y donde decide también alejarse del lo-fi tan imperante. O sea, que se sale por la tangente para que luego no le digan que sigue las tendencias.

Far Side Virtual podría ser la banda sonora del mundo globalizado y sumergido en la tecnología que una vez se soño o podría deberse a la libertad creativa burguesa que este siglo se permite. Su pastiche creativo incluye una ausencia casi total de bases en el que el protagonista es una orchesta de sintetizadores, pianos, saxofones, voces televisivas, sonidos del Mac y un sinfín de corta y pega de diferentes procedencias que hasta te lo puedes tomar con humor. El humor es sin duda una de las características de todos los 16 cortes, empezando por los nombres de los temas como Google Poeises, Sturbucks, Dr. Seussism, and White your Mac is sleeping o Dubai Dream Tone y terminando por pensar que nos están tomando el pelo. Pero, ¿hasta qué punto?, ¿acaso sabías que Brian Eno creó los sonidos del Windows 95?

Si me preguntan, James Ferraro es un geniecillo, si dicen que le ha echado morro con este disco, pues bienvenido sea, prefiero que tomen el pelo de esta manera y no de otra.

Far Side Virtual está ya disponible y editado por Hippos in Tanks

Puntuación: 8 / 10 | Escúchalo: Spotify

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.