Neon Indian en el teatro Kapital de Madrid

Nuevo corte de pelo y nuevo disco. Alan Palomo, el geniecillo detrás de Neon Indian visitaba por segunda vez Madrid desde que lo hiciera en el Primavera Club de hace un par de años. En esta ocasión es para el Heineken Music Selector.

Ellos solos, sin teloneros (sin saber la razón) se atrevieron a lidiar con una noche y una sala exclusiva para ellos. Una sala, por cierto, nueva en estos usos tan indies, con un tamaño y ambiente ideal para que se una a la red de salas en próximos eventos. Los de ¿Nueva York?, ni Alan Palomo sabía decir con seguridad de donde venían, presentaba Era Extraña, un disco muy bien acogido en Musikorner con el cometido de revalidar su éxito de hace unos años en Madrid. Antes eran primerizos, venían con un magnífico primer disco Psychic Chasms, de aires renovados, fresco, lo-fi, ochentero y bailable a la vez. Era Extraña sigue la misma senda, conformado por himnos ochenteros, psicodelia, sintetizadores y un tratamiento lo-fi del sonido que le hacen diferentes a sus compañeros de estilo. Sin embargo, su magia en el disco en directo se convierte en una descafeinada puesta en escena en la que la mitad del sonido corresponde a tu recuerdo de la canción y la otra al sonido real.

Alan Palomo lo da todo en el escenario y hace alarde de una energía convulsa por medio de unos devaneos de cabeza propios de un rockstar, algo que animaba bastante a su séquito de fans que coreaban su canciones y saltaban mano en alto. Su banda convertía las bases electrónicas -básicas en el disco- en golpes de batería que desmerecían bastante los temas y hacían que sonaran todos los temas igual; un bajo, quien acompañaba el ritmo e inundaba demasiado la sala; y la teclista, quien debía ser protagonista de reproducir los sonidos tan mágicos y ochenteros que Alan Palomo produce en el disco, pero que sin embargo, sonaban tímidos y de fondo cuando deberían tomar más protagonismo. Menos mal que Alan se convertía en virtuoso de un sinte de aspecto rústico que hacía las delicias y elevaban los temas a la categoría que se merecen.

Sonaros los nuevos himnos de su Era Extraña como Polish Girl, Future Sick, Heart: Realize y Sleep Paralysist reconocibles por el bajo y la voz susurrante de Alan Palomo y muchos de los himnos de Psychic Chasms que aún sigue frescos pero que no lucieron en directo. Deadbeat Summer sonó demasiado pop y descafeinado, Terminally Chill un tanto de lo mismo y 7000 (Reprise) uno de los temas que les gusta tocar en todos sus directos al ser el tema más heavy de su repertorio.

Neon Indian no han perdido ni un ápìce de su personalidad y siguen estando en boga en la escena indie aunque en directo suenen un tanto descafeinado. Queremos ya un directo realmente psicodélico, que Alan se suelte la melena y se vuelva loco con su sintetizador, llene de magia y virtuosismo lo-fi y que pongan más énfasis en los detalles electrónicos y no suenen tan a banda y tan a pop que hace desmerecer el disco. Aún así la legión de fans no paro de bailar y de disfrutar… y Alan encantado de hablar en español, claro. Les veremos en el Primavera Sound de Barcelona.

Puntuación: 6 / 10

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.