The Weeknd – House of Balloons / Thursday
Se acaba el año y seguimos recuperando discos que por una razón u otro se nos quedaron en el tintero. Y esta vez por partida doble. The Weeknd ha publicado dos de los trabajos más inspirados de 2011 (House of Balloons y Thursday), en los cuales reinventa el r’n’b y del que ya se han fijado otras figuras del género como Drake e incluso ajeno a él como Lady Gaga. La prensa internacional con Pitchfork a la cabeza también se han dedicado a ensalzar las cualidades del proyecto de Abel Tesfaye, por lo que el relevo de un desgastado r’n’b necesitado de nueva savia por fin ha comenzado.
Desligándose de la cultura negroide que impregna el 90% del género y sucedáneos, The Weeknd elige sensualidad a sexualidad, buen gusto a vulgaridad, como si el Marvin Gaye más subidito de tono volviese a la vida aunque con un matiz más oscuro y sinuoso. La estética tanto del artwork como de los vídeos también juegan un importante rol en la consecución de una atmósfera sin igual, ideal para complementar una de las mejores producciones del año. Y es que aunque muchos opinen lo contrario, un buen acompañamiento visual se convierte en el condimento perfecto, mientras no se alce como el leitmotiv del conjunto. Y por suerte es la música la verdadera protagonista en The Weeknd.
La sueva y aterciopelada voz de Tesfaye queda envuelta por un sonido apabullante en su ejecución, con miles de detalles que le confieren la mentada y tan característica ambientación que enmarca las fiestas, los excesos, las relaciones tumultuosas, los polvos o post polvos de una lírica tan directa como atractiva. A diferencia de otros clásicos del género, no tiene ningún problema para hablar de, por ejemplo, mamadas, así, sin rodeos ni metáforas que intenten edulcorar situaciones que son lo que son. Y a pesar de todo, y como ya he afirmado en el segundo párrafo, la sensualidad es el arma más afilada de The Weeknd. Una veces más comedida, otras más explícita, pero al fin y al cabo real, eso sí, siempre rodeada de un glamour decadente tan demencialmente irresistible. Y aunque la marcada personalidad es uno de sus mayores baluartes, también se agradece la reverencia hacia otros referentes del género e incluso a los que no forman parte 100% del mismo (de Massive Attack a Geoge Michael).
Tesfaye ha cuidado todos y cada uno de los elementos para entregarnos dos obras cumbres del panorama musical actual, sea cual sea el género. Incluso los reacios del género pueden quedar prendados de los susurros de un artista que ya está marcando el camino a seguir para muchos otros. Esperemos que esta nueva vertiente del r’n’b siga extendiéndose entre otros coetáneos y el género pueda revivir una nueva edad de oro.
Puntuación: 8,25/10 (House of Balloons); 7.75/10 (Thursday) | Escúchalo: su web (sólo Thursday)
jarto