2011 en 50 canciones (20-1)

m83-midnight

Después de la primera parte, terminamos el repaso de nuestras canciones favoritas de este 2011 con los veinte últimos puestos, completando la lista de Spotify.

20. KorallrevenAs young as yesterday

Este tema es simplemente un secreto a voces. Una banda salida de las ascuas del pop envenenado de dubstep o sencillamente de un pop electrónico que vaticina el futuro y del que no te será fácil escapar de sus melodías infecciosas llenas de positividad.  Una apuesta segura para 2012.

19. Is TropicalThe greeks

Como una llamada a la guerra, Is Tropical recoge lo que Klaxons olvidaron en su último LP: fiereza bailable, electro-rock vigoroso y las gotas de innovación necesarias plasmadas en un arpa inicial que podría extenderse hasta el infinito. Directo a la yugular, sin concesiones a las medias tintas. Un triunfo.

18. Britney SpearsTill the world ends

Cuando escuchamos por primera vez el segundo single de Femme Fatale se nos pasó por la cabeza ‘otro tema más con el piloto automático de Dr. Luke’. Majo, con mucho oh-oh, pero sin más. Y sin previo aviso estalla el puente, el verdadero estribillo, o vete tú a saber el que (‘see the sunlight…’) y todos nos volvimos locos de remate. Los mejores 15 segundos del año.

17. Washed OutBefore

A pesar de que la mayoría de medios se pirren más por Amor Fati, nosotros, y no es por ir contracorriente, hemos preferido aupar a lo que esperamos se consolide como futuro single. Atmósferico como el resto de cortes del debut, pero con chispas trip-hop y cierto aroma pop. Inmaculado.

16. Friendly FiresBlue cassette

El trío inglés nació de la caduca escena post-punk made in NME, pero siempre estuvo un paso más allá por frescura, carencia de rebeldía impostada y ritmos exóticos. La fórmula sigue intacta e infinitamente efeciente, y de Pala podríamos quedarnos con varios temas, pero nos hemos decantado por uno de los más buenrollistas y exuberantes. Bailar hasta en la selva.

15. Yuck – Get away

Los noventa vuelven a la lo grande con este cruce entre la crudeza sonora de Dinosaur Jr. y el carácter emotivo de Teenage Fanclub. Las guitarras afiladas no impiden desarrollar un agudo olfato para una melodía de corte pop y uno de los estribillos más coreables del año. Con el corazón en la mano.

14. Foster the People – Miss you

Un grupo sin pretensiones que van al grano con estribillos infecciosos y mucho buen rollo. Sin embargo nos hemos decantado por el tema menos directo pero más electrónico y caótico del álbum. Los tres minutos y pico son fantásticos, pero el minuto final se perfila como una auténtica locura de teclados, percusiones y guitarras que knockea.

13. La Casa Azul – Colisión inminente (Red lights, red lights)

Las influencias disco de la ELO no solo hacen acto de presencia, sino que no pueden ser más claras. Si a esto le sumamos unos toques orgullosamente funkies, letras que hablan de desamor, un estribillo más-pegadizo-imposible y a Guille desgarrando la voz en los momentos más dramáticos, el resultado es insuperable. La esencia de La Casa Azul condensada en cuatro minutos y medio.

12. Chairlift – Amanaemonesia

Quizás queriendo huir del sambenito de one hit wonder que les valió el haber prestado voz a uno de los anuncios de iPod más sonados, el otrora trío reconvertido en dúo presenta un tema oscuro, intrigante dividido en tres partes maridadas a la perfección. ¿Qué significa Amanaemonesia? Dejemos que la hipnotizante línea de bajo y los sintetizadores nos lo cuenten.

11. Apparat – Song of los

El último disco del alemán goza de una solidez envidiable, pero si hay un tema que sobresale, donde plasma la evolución de su sonido hasta una electrónica mucho más cálida, con arreglos muy trabajados, algunos hasta imperceptibles, pero presentes, tejiendo una atmósfera tan delicada como envolvente.

10. Florrie – I took a little something

El tema que debería sonar en el próximo disco de Madonna y que recopila en cuatro minutos y pico lo más suculento de las últimas tres décadas del pop bailable de divas. Fresca, alegre y divertida, ginseng musical en estado puro. Y lo mejor de todo: nunca sabes cuando empieza o acaba el estribillo, o si quiera si lo hay.

9. Rihanna – We found love

Malditas seas Rihanna. Hace tres meses lanzaste un tema tan zapatillero que nunca creímos que acabaríamos adorándolo hasta lo irracional. Y vas la semana pasada y cuando creíamos que en directo se tornaría dramático, pegaste una patada en la puerta de nuestra discoteca mental y dijiste: ¡aquí sólo se baila conmigo! Sí, señora.

8. St Vincent – Cruel

St Vincent nos regala otro de sus temas pop cargado de su esencia hedonista, fresca, inteligente y llena de personalidad. Cruel es otro himno de su fantástico Strange Mercy donde se prodiga en su siempre relación con otros estilos y donde ha jugado especialmente con una guitarra eléctrica rabiosa que hace suya en todo el tema.

7. BeyoncéCountdown

Ilusos de nosotros (y de las listas), pensamos que a pesar de la calidad general de 4, el álbum adolecía la falta de hits claros. Countdown se merece tal condecoración porque, aunque no arrase en los clubs de medio mundo como Crazy in love, aboga por el baile más íntimo, más entre amigos, en confianza. Porque como todo el disco, tiene un sentimiento verdadero y personal del carecían sus anteriores obras.

6. High places – Year off

Si algo denotan High Places es de querer llevar la corriente a las tendencias musicales. Tras su segundo LP que delimitaba su vena exploratoria y particular de entender el pop, en este nuevo trabajo ahondan en una revisión post electro clash refrescante a la par que hacen añorar los mejores tiempos de Miss Kittin & The Hacker. Imposible resistirse a no bailar.

5. El Columpio Asesino – Toro

Para algunos el tema contiene algunas de las letras más absurdas que se recuerdan, para otros son un auténtico desfase que recrean a la perfección el espíritu de la banda. Y esa sea quizás la gracia de la misma, rozando siempre el ridículo pero con un volantazo final que les salva. Eso es lo que se llama tener un par de huevos.

4. Cut Copy – Need you now

Lo que nos gusta la emotividad bailable. De acuerdo, tampoco es para acabar haciendo break, pero es de esas canciones que mientras te meneas piensas la de cosas que le dirías a aquella persona que te mira desde el final de la pista. La exquisita producción, el más que medido in crescendo y la penetrante voz de Dan Whitford hacen el resto.

3. I Break Horses – Winter beats

Ecos de My Bloody Valentine acompañados de un envoltorio más electrónico, especialmente por el constante loop que rodea a modo de espiral voz y guitarras de corte ambiental. Abrumadora belleza en uno de los temas más inmerecidamente olvidados en la mayoría de listas.

2. The Rapture – How deep is your love

El ahora trío volvió este 2011 a lo grande con un excelente disco y uno de los himnos bailables más reivindicados. Entre el funky y el punk, la sencilla pero efectiva lírica se combina con un flow absolutamente irresistible que hace que nos preguntemos por qué nos habíamos olvidado de ellos. Una dolorosa fustigación es lo que nos merecemos.

1. M83 – Midnight city

González mantiene sus señas de identidad tiñéndolas de hit indiscutible, con un estribillo para la pista de baile (futura carne de sample) y estrofas para el sosiego. Desde el minuto uno ya sabíamos que era una de las más grandes canciones de 2011. Y como se puede comprobar, lo seguimos manteniendo.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.