Top 10: los discos más esperados de 2012

No hemos terminado de tejer nuestra lista de discos (llegará, tranquilos) y ya nos proponemos publicar otra con lo que nos traerá este 2012, lo más jugoso del lugar. Por ahora la cosa se presenta esperanzadora, así que si éste año el mundo se acaba, al menos tendremos buen material para educar nuestros oídos. Empezamos.

10. Lana del ReyBorn to Die (30 de enero)

La indie más recauchutada nos tiene a todos locos. Locos a unos porque la ven como la nueva venida de Jesucristo; locos a otros porque les parece otra tía buena más que va de auténtica y que sólo destaca por el físico y una elaborada estética y parafernalia. Sea lo que sea, y sin salvar el mundo de la música, lo que por ahora conocemos nos hace tener bastantes esperanzas en el ‘debut’. La chica se lo ha montado divinamente; sólo esperamos que no se estampe con el hype.

9. Cat Power – Sin título ()

La continuación de The Greatest, para muchos uno de los discos claves de la pasada década, cada vez está más cerca. Este sábado 24 la gata lanzará una canción de la que se desconoce si formará parte de este nuevo trabajo o si por el contrario se quedará en un single navideño (lo que tampoco estaría mal). Según la ya cuarentona (aunque estupenda), el disco está ya casi preparado, que no grabado, y el intimismo será el tono predominante.

8. Joe CrepúsculoEl Caldero (6 de febrero)

Crepus sigue siendo tan personaje como siempre, y más después de la portada de este próximo trabajo que… tela marinera. Pero para que negarlo: nos encanta su excentricidad. Y por supuesto su música. Aún no hemos tenido la posibilidad de escuchar el single Enséñame a amar, pero según se ha informado en la nota de prensa acerca del disco, ‘el conjunto es tan inesperado como inspirado’. Con Joe nunca se sabe, aunque por seguro no nos dejará indiferentes.

7. No Doubt – ST ()

Había dudas de por cual revival casposo noventero habría que decantarse (Garbage era la otra opción más fuerte), pero es que Gwen cae muy bien y aunque muchos no lo crean, No Doubt tenían muchos más temazos más allá del consabido (y no por ello peor) Don’t speak. Además están grabando con Major Lazer (Diplo y Switch para los amigos), por lo que se espera cierta experimentación sonora en la línea de Rock Steady, aunque algo más radical (o eso deberíamos creer).

6. Klaus & Kinski – Herreros y Fatigas

Nuestros murcianos favoritos presentaron la semana pasada el primer single de su tercer álbum, después de dos que se colaron en casi todas las listas. Por lo que hemos escuchado, es más que probable que el continuismo siga reinando, cosa que por otra parte no supone ningún inconveniente mientras sigan luciendo la bandera del buen hacer. Además, este regreso también significa su vuelta a los escenarios, por lo que estamos deseando oír de nuevo las anécdotas festivo-vitales de Marina.

5. Air – Le Voyage Dans La Lune (7 de febrero)

Con el paso de los años tanto críticos como público han ido perdiendo interés en el dúo francés. Y es verdad que nunca han parido un nuevo Moon Safari (aunque Talkie Walkie era muy bueno), pero siguen siendo músicos muy competentes, destacando por el jugo obtenido de la sencillez formal de la que suelen hacer gala. Con este próximo proyecto hay muchas esperanzas, ya que vuelven a la temática espacial con esta carta de amor a Viaje a la Luna de Méliès. Anticipamos una experiencia cercana al viaje astral.

4. Janelle Monae – ST ()

Entre 2010 y 2011 Janelle ha demostrado ser lo más grande que le ha sucedido a la música negra en bastante tiempo (con permiso de Kanye), y tiene pensando lanzar nada más y nada menos que dos álbumes en 2012. Aún se desconocen detalles, pero no sería descabellado aventurar la continuación de la epopeya de Cindi Mayweather, la heroína de su debut. Esperemos que le dé tiempo a publicar los dos, pero la verdad, con uno nos conformamos. Tampoco hay que exigir.

3. Spiritualized – Sweet Heart Sweet Light (19 de marzo)

Ya desde marzo de este año se empezó a hablar del nuevo y esperado álbum de Spaceman y compañía. Por fin se han podido escuchar un par de temas,  en directo (eso sí (el que abre y el que cierra el disco), gracias a The Guardian, y por ahora no decepciona. Y también gracias al Primavera Sound podremos disfrutar de lo nuevo y lo antiguo en uno de los mejores directos que se puedan disfrutar a día de hoy.

2. Madonna – ST (finales de marzo)

Cómo no, la reina o ex-reina del pop (whatever) es uno de los comebacks más esperados después de cuatro años sin nuevo material y un último disco que decepcionó a más de uno y de dos. El adelanto filtrado (y por el que han detenido a un zaragozano) era decente pero no matador, aunque como se trataba de una maqueta y esperamos una vuelta de tuerca, además de la presencia de M.I.A. y Nicki Minaj, pues tampoco es para alarmarse. Eso sí, a estas alturas del juego Madonna no puede permitirse otro traspiés. Efectivamente, la edad no perdona.

1. The XX – ST ()

La secuela de uno de los debuts más fulgurantes de los últimos años se está fraguando en estos momentos y se presentará en nuestro país en el próximo Primavera Sound (no se sabe si habrá salido ya a la venta). Jamie quiere un disco más club, aunque es de suponer que mantendrá el minimalismo inherente de la banda. Sus producciones son algo más movidas, pero la esencia se mantiene, así que no hace falta ponerse las manos en la cabeza. ¿Seguirán siendo tendencia? ¿Katy Perry hará un cover de alguno de sus temas? Muy pronto la respuesta.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.