¿Es ‘Open eyes’ de The xx lo que esperábamos?

La semana pasada alzamos al número de nuestros discos más esperados lo nuevo de The xx, aún sin título ni fecha de lanzamiento. ¿Por qué? Es evidente. Confeccionaron un sonido con personalidad propia plasmándola en uno de los mejores discos de la decada pasada, traspasando las barreras del indie para llegar a un público más amplio, influenciando a otros artistas y contando con versiones de todo tipo y colores, aparte de acompañar diversos espacios publicitarios o de ficción. El trío inglés estaba en boca de todos, crearon tendencia y el listón está por las nubes. Por supuesto hay quien no se sentía demasiado convencido con sus maneras, pero eso no quita que nesta continuación no siga siendo esperada como agua de mayo, aunque sea para disfrutar de un supuesto traspiés. Porque el segundo disco siempre marca la diferencia; la diferencia del triunfo o del desastre.

Como inesperado regalo de Navidad, ayer se dio a conocer una demo de lo que podremos encontrarnos en próximos meses. Open eyes es sólo un esbozo, y sacar conclusiones precipitadas tanto positivas como negativas sería arriesgado; sin embargo ya se pueden cabilar ciertas ideas de por donde irán los tiros. De primeras ese supuesto concepto club que hace poco promulgaba Jamie se debe de haber quedado para otros cortes, porque lo que es Open eyes poco. Se trata de un tema casi desnudo en el cual la voz de Romi y el sonido de la grabación (suponemos intencionado) son los protagonistas, acompañados en ciertos tramos por guitarra acústica y gotas de piano. Es decir, que aunque lo que tenemos sigue demostrando su buen hacer, hay que ser francos y admitir que podría formar parte de un disco de caras b del debut.

De una banda de este calibre se esperan muchas cosas, y aunque el hype juega en su contra, no podemos conformarnos con un reprise de lo que ya conocemos. ¿Por qué, después del anuncio de Jamie, no han filtrado algo más acorde con sus declaraciones? ¿Se trata de una estrategia? Es probable que sí, que lo que vayan dando a conocer próximanente nos flashee y les acabemos poniendo un piso. Otra teoría es que el cada vez más poderoso Jamie tuviese un sonido en mente que Romi y Oliver no compartían, por lo que el resultado no diste tanto de los orígenes de la banda. No sería la primera vez que se vive un conflicto de intereses dentro de la formación: recordemos la tumultuosa marcha de Baria.

Sea lo que sea lo que se esté fraguando, ansiamos pinceladas de frescura y novedad manteniendo la esencia. Es difícil, pero hemos visto ejemplos los últimos meses en la producciones de Jamie, donde resulta perfectamente reconocible pero dando un paso  adelante respecto a su banda madre. No sería descabellado recomendar a Romi y Oliver seguir las pautas de su talentoso compañero. Esperemos que los egos no se crucen en sus caminos.

jarto

Compártelo:
Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.