Los 10 productores de 2011 (II)

Continuamos con cinco de los productores que creemos que  han marcado las diferencias en 2011.

Dr. Luke

Quién iba a decir que uno de los dominadores el pop mainstream actual se encontraría entre los elegidos; pero es que a pesar de las reticencias iniciales, sus últimas obras, Femme Fatale a la cabeza, tienen mucho más gancho sonoro del que se puede pensar. Su dominio de ciertos recursos demuestra gran agudeza electro-pop y además fue el precursor del toque dubstep en la zona Billboard. Después de algunas producciones ramplonas (Teenage Dream parecía a medio hacer), ha sabido como deslumbrar al personal.

Flood

Un clásico que este 2011 ha regresado con más fuerza en un sólo año que en la toda la pasada década. Tanto en lo último de Glasvegas (un disco regular pero muy bien producido) como en el celebrado Let England Shake de Pj Harvey, ha vuelto a demostrar porque fue uno de los grandes en los noventa. También insufló nuevos aires a la propuesta de The Pains of Being Pure of Heart, acercándoles, irónicamente, al sonido de los primeros Smahing Pumpkins, del que Flood se ocupó. Maravilloso autohomenaje.

The Weeknd

Aparte de haber sido una de las grandes revelaciones de 2011, también hay que reconocer la labor de Abel en el campo de la producción, tanto en su propia trilogía como en Take Care de Drake o en la remezclas de Florence y Lady Gaga. La revitalización del mascado r’n’b en un género elegante, oscuro y sinuoso ha supuesto una pequeña revolución que poco a poco está calando entre otros artistas. Y aún es rematadamente joven.

Rustie

Aunque lleva en activo desde 2008, ha sido en este 2011 cuando Rustie ha pegado el gran salto con su debut Glass Swords, un trabajo donde tiene cabida mucho más de lo que puedas imaginar: tropicalismo, punk, dubstep, trance o whatever. Con un sentido de la producción brillante, esperamos que en el futuro algún artista se moje con él más allá de remezclas (que ya tiene unas cuantas). Un sonido tan hipnótico y ecléctico no debe pasar desapercibido.

 

 

Jamie Woon

El ‘otro Jamie’ ha supuesto uno de los wow del año, especialmente gracias al potencial en la creación de atmósferas inquietantes a la par que intimistas (con la sabía mirada de Burial). Por ahora, aparte de en su propia obra, poco ha podido plasmar su maestría en producciones para  otros artistas. Una pena, aunque le auguramos un 2012 lleno de colaboraciones, ya que se trata de una propuesta concisa, sofisticada y de rabiosa actualidad. Y si no, que contraten a RedOne.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.