Reivindicando a… Islands
Islands es una formación canadiense nacida en 2005 con tres discos en su haber y uno a punto de caramelo. Con una volubilidad de miembros bastante alta (unos Sugababes a lo indie y masculino), la banda recibió excelentes críticas con Return to the Sea, álbum debut que data de 2006. Incluso miembros de Wolf Parade y Arcade Fire se percataron del talento de estos chicos y acabaron aportando su granito de arena al conjunto. El resultado fue un disco con la sencillez por bandera en forma de folk pop e indie pop con enormes canciones como Human o Volcanoes, con los singles Rough gem y Don’t call me Whitney, Bobby a la cabeza. Música simpática pero para nada intrascendente.
Las cosas se vinieron abajo con un segundo disco titulado Arm’s Way de 2008 donde prefirieron explayarse con el indie rock, aunque de una manera un tanto forzada, hasta impostada. ¿La causa? La marcha de Jamie Thompson, miembro fundador. El disco tenía sus momentos, pero el encanto pop de su debut quedó relegado por un guitarreo de postín que por momentos recordaba a Kasabian o bandas del calibre, aparte de una instrumentación de cuerda algo desconcertante e incoherente con el conjunto. La crítica, que no perdona una, se deshizo de ellos cuando aún tenían mucho que decir.
Con la publicación de Vapours en 2009 volvieron al tono del primer disco, algo menos buenrollista, pero con la esencia original gracias en parte al regreso de Thompson. Sin llegar a la frescura del primero, la banda dispensó un gran trabajo. Se introducen elementos como teclados y nuevos arreglos, conformando un sonido más complejo que el debut, pero con la esencia de la sencillez honesta y sin pretensiones intacta. Temas como el homónimo, No you don’t (con clip protagonizado por Michael Cera), Switched on o Devout así lo demuestran.
A día de hoy se disponen a lanzar su cuarto trabajo A Sleep & A Forgetting, que ya cuenta con portada, fecha de salida (14 de febrero) y single. De primeras parece que su propuesta se ha tornado más melancólica y hasta lo-fii, muy en la línea de Girls. En poco más de dos semanas veremos si el cambio ha sido en realidad tan marcado. Y por supuesto, la mayoría de medios y público prescindirá de sus servicios de nuevo. Puedes escuchar sus dos primeros discos en Spotify.
jarto