Megaforce: nuevos magos del clip

Si hay un nombre que suena fuerte últimamente en el ámbito videoclipero ese es Megaforce. Y es que realizar el vídeo del primer single de un disco de Madonna no puede dar sino el espaldarazo definitivo. Sin embargo el año pasado ya llamaron poderosamente la atención con The Greeks de Is Tropical, donde mezclaban violencia animada y estética en un controvertido vídeo con grandes dosis de crítica y gran generador de debates. ¿Se acepta la violencia entre adultos pero no entre niños? ¿No es violencia sí o sí? Efectivamente, no se quedan en el ejercicio visual exquisito sino que ahondan con el empleo de simbolismos o dobles significados (no suelen desarrollar historias). En Give me all your luvin’ por ejemplo se pueden apreciar chispazos de autoparodia como la entrada de la diva en escena con un carrito de bebes o el recuerdo a algunas de sus etapas artísticas de una manera sutil e integrada.

A nivel estético beben mucho de Michel Gondry (también son franceses), aunque con un aire menos näif y más directo e incluso agresivo. El desconcierto de espacios, elementos y perspectivas que se entremezclan y confunden, es una de sus herramientas más recurrentes y conforman lo que podría ser un sueño cualquiera (por mucho que un sueño sea realista, siempre contendrá elementos que superen las leyes físicas). Tales cualidades las podemos ver reflejadas en clips como I can talk de Two Door Cinema Club, Heartbeat de Late of the Pier o Pursuit of happiness de Kid Cudi.

También tienen en común con su compatriota el escaso uso de la infografía para ilustrar sus creaciones, utilizando escenarios reales o recreados por su equipo y prescindiendo de elementos que puedan implicar el uso del ordenador (con excepciones como la sangre y explosiones en The Greeks). Y si hacen uso de estos recursos siempre es de una manera disimulada y para nada directa, por mucho que haya casos donde evidentemente hayan tirado de ellos. Efectividad artesana. También destaca la artificialidad buscada de escenarios e iluminación, una de sus señas de identidad que han mantenido en el vídeo de Madonna, aunque en el de Solitude is bliss de Tame Impala abogasen por lugares reales junto a un estilo menos recargado.

Por ahora se desconoce su siguiente paso, pero sus últimas obras les han catapultado  al infinito, manteniendo sus señas de identidad y sobre todo la frescura y originalidad de sus primeros trabajos. Todos sus vídeos y spots los tenéis aquí.

jarto

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.