Ital – Hive Mind

Hace relativamente poco que conocimos la figura detrás de la cual se esconde el nombre de Ital. Se llama Daniel Martin-McCornick y además ha sido en parte responsable del sonido Not Not Fun y 100% Silk que ha sacudido nuestras mentes en los últimos años debido a su participación en los proyectos de Sex Worker y LA Vampires. También se escondía tras el proyecto Mi Ami al que le debemos más de una alegría y un dolor de cabeza en su excentrica visión de la electrónica enfocada al indie más transgresor y que por cierto acaba de editar un tema nuevo de nombre Time of Love. Pero se ve que Daniel tiene una afición muy acentuada que se traduce en la recopilación de sonidos provenientes de la escena de club de los 90, en su decadencia más disco y en su apogeo de un house abstracto a la par que familiar. Y es que lo bueno que tiene el paso del tiempo es que uno recopila todo lo bueno que épocas pasadas han visto nacer para reproducirlas -bajo la batidora contemporánea- y hacerlas nuevamente disfrutables.

Hive Mind más bien que un larga duración es el debut en forma de experimento surgido de una especial afición a recuperar sonidos añejos, familiares e incluso de crearlos a través de la tecnología del pasado. Un proyecto basado en la mezcla de la época dorada de la electrónica donde se daban la mano el house, el techno, el ambient y el chillout para dar como resultado a un abanico de estructuras sonoras infinitas. Y es a pesar de estas marcadas influencias donde Daniel se olvida se desabrocha el corsé y da rienda suelta a las posibilidades sonoras de los aparatos electrónicos. Sus primeros Eps en solitario Only for Tonight, Ital’s Theme o Culture Clubs solo han sido un calentamiento para descubrirnos a un artista electrónico completo y serio que no se ha dejado llevar por las modas o el revival.

Así vamos desgranando sus 5 temas, de los cuales 3 de ellos sobrepasan los 10 minutos de duración. Tal y como Blondes o Madteo hacen, Ital nos redescubre las virtudes de los temas largos en los que bailar es una opción y escuchar una obligación. Sin embargo también nos da respiro en su primer tema Doesn’t Matter (If you love me) un house de bajo gordo con sampler de Lady Gaga extraido de Youtube que repite, se estira y se manipula en todo el minutaje y donde también hace una parición estelar I Will Always Love You de Whitney Houston en un homenaje póstumo y totalmente casual a su figura y en general a las figuras del pop. First Wave nos abre las puertas al deep house de antaño manipulado, acelerado, ralentizado y tratado en un laboratorio analógico durante más de 10 minutos en otro homenaje a un sonido que revolucionó los clubs. Israel se centra más en el lado más oscuro y ambient sin dejar el lado el bombo en un tema que mira más al deep techno y que nos obliga a buscar etiquetas olvidadas en la música. También de más de 10 minutos pero no importa si el paseo está cargado de intensidad rítmica y una producción imperfecta pero a la vez inteligente que siempre ha distinguido ese toque Not not fun llena de influencias pretéritas. Para finalizar otros 10 minutos de Floridian Void, otro dardo en forma de IDM atmosférico con cascadas de sintes cósmicos y con ese bombo siempre presente.

Hive Mind es un trabajo de electrónica con la excusa de los años 90 más de club como referente y no deja de ser un pulso a los revival que nos someten a un debate continuo sobre la copia o la novedad que presentan muchos proyectos de nueva generación. Es el proyecto y la culminación de años de dedicado a la pasión por estos sonidos y una obra de degustar poco a poco y que gana con cada escucha. Formará parte de aquellas obras que se atesoran y se recuerdan aunque por desgracia les costará alzarse con el primer premio aunque ganará aquel de «mención especial».

Puntuación: 8 | Escúchalo: Soundcloud

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.