Trust – TRST

¿MDNA, SBTRKT, MSTRKRFT, TRST, Xtrmntr? Supongo que será una moda para dejar claro lo alternativa de su propuesta en rebelión al órden musical más comercial, aunque a más de uno le parezca más que curioso este juego entre la escritura y la pronunciación en las palabras inglesas.

Más allá de esta anécdota os presentamos el debut del dúo canadiense Trust formada Robert Alfons, en los vocales, y Maya Postepsky, batería de Austra tras 2 singles editados en Sacred Bones y su participación vocal en Chrysalis Records de Egyptrixx. Tampoco hagáis mucho caso de la portada, bastante horrenda pero fiel a la estética que sigue en el video the Bulbform, basada precisamente en la antiestética y apartándose de la excesiva imagen que muchos grupos que quieren ser modernos usan en videos y portadas. El caso es que Trust vienen con una propuesta que nos puede resultar familiar pero que nadie había redondeado de una manera tan adictiva como lo hacen en TRST: bases reminiscencia de los 80, estética gótica pero en la que intervienen latigazos de futurecop e incluso eurodance que completa una disco que alcanza niveles kitsch en muchos momento. Culpa de ello es sobre todo la voz de Robert Alfons -que ciertamente parece la voz de quien aparece en la portada- quien alimenta el disco con esa voz oscura, potente, ambigua y un tanto teatralizada.

TRST puede haber venido para dar una patada a todas las propuestas musicales que siguen las modas, sobre todo en la creación de su imagen (descontextualizada como en el video de Candy Walls) y de su sonido preciso pero sin ánimo de ser perfecto, o bien para sentar las bases de los grupos que reinvincan la oscuridad de la darkwave. Zola Jesus nos puso de sobreaviso y parece que Austra, Light Asyllum, Tropic of Cancer, Total Control o el nuevo disco de White Car le seguirán a la zaga.

Afortunadamente en TRST lo que predomina es el baile, con un casi pleno de temas que invitan a mover el esqueleto en varias vertientes emocionales. O bien puedes alejarte del meollo de la pista de baile para adentrarte en la esquina más oscura como en F.T.F o This Ready Flesh, compartir tu desmedida melancolía con los demás como en Dress for Space o participar de una rave colectiva en los temas más techno del repertorio como son Bulbform. Pero si lo que quieres es el hit definitvo habrá que esperar hasta la última canción Sunk, más de 6 minutos euforia rara vez oida en el resto del disco que seguro alcanza la vena sensible del gótico más duro y el indie de menor paleta de colores en su vestimenta.

Trust han apostado por la voz de Robert Alfons y por la nostálgia y melancolía desbordada, esa especie de felicidad enrarecida que gracias los ritmos bailables uno es capaz de hacer salir de su cuerpo. Un disco que esconde una buena producción a pesar de parecer una estética simplista y repetitiva y sobre todo totalmente adictivo. Un arriesago y acertado larga duración.

In Trust we TRST.

Puntuación: 8,9 | Escúchalo: Spotify

Cicuéndez

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.