Nuevo ECO Festival en Madrid
Muchas voces apuntaban a la carencia de un festival de música electrónica o simplemente de un festival de música en condiciones que situara a Madrid en el mapa de la vanguardia musical de masas, y razón no les falta. Tal convocatoria se la debemos al Matadero de Madrid, centro de arte dependiente de fondos públicos y organizado por una mente que sabe el buen uso de que se pueden hacer de estos fondos.
El ECO Festival viene para rellenar ese hueco que tanta falta hacía en la capital con propuestas electrónicas digna de un festival Sónar, por ejemplo. Sin ser pretencioso, el entramado electrónico que se presenta representa un espectro amplio, diverso y underground de las propuestas musicales actuales, con artistas que va de lo más general a lo más concreto y escondido del panorama musical. También habrá concurso de mixtapes, cine y conferencias.
Entre otras propuestas, podremos disfrutar de un apetitoso showcase a cargo de parte del equipo del sello 100% Silk, los músicos Bobby Browser, Fort Romeau (exmúsico de Rihanna), JMII y Octo Octa, tras el paso hacia unos meses por la capital, en directos invididuales, de Ital y Maria Minerva en la opción más subersiva del festival que tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía; el respetable horario para las cañas. Otro showcase interesante será el realizado a cargo del sello Type, mezcla de los nuevos medios aplicados a la música contemporánea con artistas como Rene Hell que se unirá en el mismo día a Stephen Mathieu, artista electroacústico.
Además de 100% Silk la faceta de la música de baile se verá ampliamente representada por Andy Sttot, Old Apparatus en su vertiente más dubstep, Magic Mountain High, Rrose, auténticos sucesores del techno o Patrice & Friends, house enrarecido y divertido.
Los artistas españoles quedan un tanto relegados, destacando las presencia de los gallegos Ulobit, Pyrenees y Kresy, desconocidos en nuestra tierra pero dispuestos a darse a conocer gracias al festival.
Muchos por disfrutar y mucho por descubrir, por lo menos para un servidor, cosa que se agradece si uno utiliza los festivales para disfrutar de lo conocido o como espectro radar de las nuevas tendencias.
ECO Festival tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de marzo en horario de mañana desde las 12 hasta las 23 h. de la noche y ya se pueden adquirir las entradas por días por 18 € o por 30 € los tres días a través de ticketea.com
Grupos por días:
Viernes 16: Andy Stott, Diamond Catalog, Heatsick, OoOooo, Old Apparatus, Patrice & Friends, Rrose, Stellar OM Source, Autoedición en España, coordinado por Luis M. Rodriguez.
Sábado 17: BNJMN, Conforce, Gerry Read, Guido, Hyeroglyphic Being, Paradise Now: UbuWeb’s World Without Copyright, por Kenneth Goldsmith, Kresy, Magic Mountain High, Morphosis, Pyrenees, Showcase 100% Silk (Bobby Browser, Fort Romeau, JMII, Octo Octa), Tevo Howard.
Domingo 18: A Winged Victory For The Sullen, BJ Nilsen, Paisaje sonoro y Netlabels, coordinado por Edu Comelles, Fabio Orsi, Haxan Cloak, Indignant Senility, Krapoola Manos Ligeras, Kreng, Mark Fell, Showcase Type (Svarte Greiner, Jeffre Cantu-Ledesma, Nick Bullen y Rene Hell), Stephan Mathieu, Ulobit.
+ info: http://eco.mataderomadrid.org/