Nuevo disco de Aaliyah: ¿por qué ahora?
Aaliyah iba camino de coronarse como la princesa del r&b cuando un accidente de avión truncó su vida para siempre. Casi once años después de su muerte se anuncia la publicación de un nuevo álbum (aún sin fecha de salida) que contendrá temas grabados que por equis o por y acabaron en un cajón. La pregunta es, ¿por qué ahora? El décimo aniversario de su desaparición fue el verano pasado y no hubo indicios de ningún tipo de conmemoración o recuerdo en forma de disco, concierto o whatever. ¿Habrá tenido que ver las recientes muerte de estrellas como Winehouse en la decisión de desvelar nuevo material? Está claro que siempre que alguna estrella del pop ha pasado a mejor vida se ha intentado sacar tajada de tan triste acontecimiento, pero últimamente la muerte de varios iconos ha ‘obligado’ a los grandes sellos a exprimir a sus difuntos artistas hasta la extenuación. Con el rey del pop echaron el freno después del éxito moderado de Michael, aunque no hay duda que seguirán con la maquinaria hasta el infinito. Con Amy seguro que también lo harán, ya que se sabe al 100% que hay nuevo material esperando ver la luz. A ver que pasa con Whitney.
El caso de Aaliyah es diferente. Nunca llegó al estatus de leyenda, por mucho que tuviese maneras o que las críticas se derritieran con sus trabajos. A partir del pelotazo de Try again su presencia iba a dispararse no sólo a nivel norteamericano, sino también mundial. Pero la cosa se quedó ahí. Se sigue recordando su figura y de vez en cuando vuelve a aparecer en boca de algún artista o crítico, y sin embargo no llegó a tal estatus (que como todos sabemos se basa más en la popularidad que en el talento). Los grandes admiradores seguirán al pie del cañón y comprarán el álbum, pero en estos más de diez años gran parte de su target se habrá diluido y la repercusión que un disco así podía haber conseguido hace una década o incluso hace un año en el aniversario hubiese sido considerablemente mayor.
Entonces, si la motivación económica no parece ser el único y exclusivo motivo del lanzamiento de esta nueva obra, ¿será el homenaje el verdadero? Normalmente este tipo de obras suelen resultar bastante mediocres, pero puede que por una vez nos tengamos que tragar las palabras. Como primer adelanto (aunque en realidad lleva años circulando por la red) tenemos Steady Ground, que aunque empieza como la más soporífera de las baladas de Alicia Keys, acaba convirtiéndose en un medio tiempo casi bailable de rnb elegante y sofisticado, sin zafiedades, que ahora poco o nada casaría con la tendencia americana y global del mainstream, lo que tampoco ayudará a obtener las mejores cifras de ventas. Aun así, lo que importa son los resultados artísticos, y por ahora no mal encaminado el tema.
jarto