Top 10: indies versionando a Madonna
Por muchas ampollas que pueda llegar a levantar, y a pesar de que cualquier tiempo pasado fue mejor, todo el mundo ama alguna etapa, disco o al menos una canción de Madonna. Es un hecho. Del más indie al más choni. Y es que infinidad de grupos indies, los que podrían resultar más reticentes, han demostrado cierta admiración por la diva pop, especialmente por los adorados ochenta. Por ello hemos recopilado las para nosotros diez mejores, omitiendo versiones en directo y similares, que harían de la lista interminable. Esto es respeto, y no esto.
The Flaming Lips – Borderline
Los que quieran un giro de 180º, ¡tachán! Coyne y su banda acompañados por Stardeath And White Dwarfs convierten uno de los primeros éxitos de la artista en rock progresivo de tintes psych. Una jodida delicia.
Teenage Fanclub – Like a virgin
El pop-rock alternativo de la banda escocesa casa a la perfección con el espíritu pop del tema original, manteniendo la esencia pero llevándola a su terreno. Y además igue resultando tan infecciosa como la original. Una pena que no la reivindiquen en concierto (como en el pasado Sonorama).
Ariel Pink – Everybody
Antes del boom de Ariel Pink’s Haunted Graffiti, el alma máter del proyecto versionó a Madonna en Through the Wilderness: A Tribute to Madonna con una reformulación alocada y acelerada del primer single que lanzó comercialmente la artista.
Les Biscuits Sales – Into the groove (entra en mi onda)
Las después conocidas como Feria perpetraron esta versión que como era de esperar se pasa por el forro la letra original, aunque respetan la temática disco. Descaro y risas varias en una versión muy spanish. Porque prafraseando a los chicos de Loewe: ‘Spain is different’.
Ciccone Youth – Into the groove
El proyecto alternativo de Sonic Youth hasta escogió el apellido de la por entonces veinteañera y por supuesto tomaron uno de sus temas más representativos para aplicarle un barniz noise y cierta turbiedad. Un experimento curioso que repelerá a los fans más chochi.
Groove Armada – Crazy for you
La primera balada que conocimos de su carrera, maja pero algo intrascendente, los ingleses de Groove Armada la transformaron en una delicia electrónica. La ternura de la original sigue vigente, eso sí, e incluso potenciada.
Sidonie – Beautiful stranger
Cuando el trío español cantaban en inglés y molaban (y no por cantar en inglés), revitalizaron el tema de Austin Powers 2 en un cover que iba más allá en los aires de psicodelia sesentera del tema base. Ideal para ir fumado hasta las trancas (vivan los tópicos). Ponemos un directo porque en Youtube no está la versión de estudio.
Young Galaxy – Open your heart
En el reciente tributo al True Blue por parte de varias bandas indies destaca la electrónica y sosegada versión de la mejor canción del disco de 1987. Se pierde la fuerza interpretativa de la original, pero es que esta revisión prefiere explayarse en la delicadeza de una producción minimalista.
Sia – Oh father
Aunque Flo Rida o Guetta le pidan favores, la australiana tiene un estilo aún bastante independiente que plasma en Oh father, una de las baladas más enormes e infravaloradas de Madonna. Más sobria y contenida pero igual de emotiva.
Lavender Diamond – Like a Prayer
Otra de la bandas que participaron en ese Through the Wilderness: A Tribute to Madonna, con un Like a Prayer que en un contexto más sencillo, casi desnudo, sigue poniendo los pelos de punta como el hit de 1989, demostrando una vez más la maestría melódica del mismo.
jarto